Actualidad
La vuelta de vuelos comerciales a Junín dependerá de inversiones privadas
Lo expresó el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini. "El camino que está eligiendo el gobierno es el de desregular para que pueda venir un privado a invertir para que se generen esa posibilidad", aclaró.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó algunas medidas relacionadas con la aviación comercial, que podrían beneficiar a tres ciudades bonaerenses. De ese modo, se refirió a desregulaciones en el ámbito del transporte, adelantando que en los próximos días van a empezar a conocerse los primeros decretos reglamentarios del DNU 70. En ese marco, puso como ejemplo a tres ciudades bonaerenses, como Olavarría, Tandil y Junín,
"Ojalá que este paso sea una iniciativa del estado nacional para que el privado haga inversiones. Por qué no pensar que a partir de la aprobación de la ley bases, que alienta en un capítulo a las grandes inversiones, una de ellas pueda ser la de invertir en el aeródromo para mejorarlo y aprovecharlo para vuelos comerciales además de los vuelos sanitarios que pudimos tener hoy porque se genera un movimiento económico adicional", dijo el presidente del Concejo Deliberante de Junín, Juan Fiorni, a Grupo La Verdad.
Asimismo, aclaró: "es imposible que un municipio pueda hacer una pista desde lo económico, esa idea hay que eliminarla. Pero el camino que está eligiendo el gobierno es el de desregular para que pueda venir un privado a invertir para que desde ahí se generen los vuelos comerciales u otros negocios".
Y describió: "en Junín tenemos la particularidad de contar con una locación donde intervienen los tres niveles del estado. Por un lado estamos hablando de un terreno que es provincial, un aeropuerto nacional y un municipio que administra, pero si las tres voluntades van para el mismo lado se podría llegar a hacer".
"La inversión no siempre hay que pensarla desde el estado. La modificación de la normativa es un anuncio y cuando ese anuncio se materialice puede haber un privado que esté interesado en invertir, ojalá que sea ese el camino", amplió y cerró: "sabemos que hay empresas Low Cost interesadas en abrir nuevas rutas y esperamos que Junín sea una de ellas. Es muy importante para Junín ya estar en el radar del gobierno nacional y de algunas empresas, por eso estaremos apoyando".