viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 11 Jul 2024

Junín

Aprueban por unanimidad la creación del Programa Prevención de Ludopatía

Fue una iniciativa del bloque Juntos pero contó con el aval de todos los concejales.


Como resultado del trabajo en equipo durante el primer semestre del año, los concejales del Bloque de Juntos, desde la Comisión de Educación y Cultura conjuntamente con la comisión de Legislación se logró la construcción de un proyecto de ordenanza que propone diferentes acciones de concientización y prevención de la temática de Ludopatía, que impacta a niños/as y jóvenes en la actualidad.  

En ese sentido, la concejal Emilse Marini refirió al respecto: "estas adicciones son una realidad y una gran problemática, más aún en nuestro país que se encuentra atravesando una profunda crisis económica y social, donde más del 40% de los argentinos viven en situación de pobreza y el 56,2% de los de los niños y niñas de 0 a 14 años transitan en líneas de pobreza".

"Dentro del campo de las adicciones, estas han ido mutando luego de la Pandemia, ya no solo son las adicciones sostenidas en sustancias (alcohol, drogas) de detección más inmediata, sino a otra nueva forma de presentación que es a partir de los juegos de apuestas on line. Debemos prestar especial atención a la creciente problemática de los juegos de apuestas y azar en línea (ludopatía), fenómeno que tiene una curva creciente y afecta en el aspecto físico, psicológico y social en los jóvenes, generando disminución en el rendimiento académico, desinterés y deterioro en la dinámica familiar", advirtió la edil PRO.

Por su parte, Orlanda D Andrea (Evolución UCR) dijo que "las apuestas online que copan la vida de los adolescentes hoy son dispositivos interactivos que tienen muy poco de desarrollo y de curiosidad y son más bien algo puramente instantáneo, de conectividad permanente. Va de la mano con algo que es un problema en el mundo adolescente hoy, que es el dinero y la forma de conseguirlo, que ya no se da necesariamente a través del trabajo. El trabajo como vía de realización de una vocación para que eso redunde finalmente en una remuneración es una idea muy en crisis en nuestra sociedad. Hoy los ideales son más de pegarla, que obtener dinero rápidamente. No necesariamente enriquece personalmente".

En tanto, la concejal UCR, Cristina Cavallo, manifestó: "Si bien los juegos de apuestas están prohibidos para menores de 18 años, el acceso a los juegos de apuestas online a través de dispositivos tecnológicos se ha vuelto a partir de la pandemia y el encierro, una moneda corriente para los y las adolescentes. Por eso es nuestro compromiso como legisladores de la ciudad resguardar los derechos y el bienestar de los niños frente a esta nueva problemática, que necesitan nuevas leyes que sirvan de control y protejan lo más valioso de nuestra sociedad: los niños, niñas y adolescentes."

Finalmente, la edil Fabiana Mosca acotó: "Con este marco de situación, y a fin de lograr un correcto tratamiento sobre la problemática, se presentó desde este bloque un proyecto para la creación de un "Programa de Concientización y Prevención sobre la Ludopatía y Juegos de Apuestas en Línea en Niños, Niñas y Adolescentes", brindando al ejecutivo una herramienta para mitigar este flagelo desde un abordaje interdisciplinario. La ludopatía es una adicción y debe ser tratada como tal. Reconocer que hay un problema y que necesita de la intervención de los adultos (familia, escuela, instituciones, etc)". 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias