Producción
El Ejecutivo de 9 de Julio promulgó ordenanza sobre fitosanitarios
En esa localidad bonaerense, la normativa establece importantes zonas de exclusión: 200 metros para la aplicación terrestre y 2000 metros para la aérea.
El partido de 9 de Julio cuenta con una nueva ordenanza sobre la aplicación de fitosanitarios, estableciendo importantes zonas de exclusión: 200 metros para la aplicación terrestre y 2000 metros para la aérea. La misma fue promulgada recientemente.
Esta normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, es producto del trabajo colaborativo de diversas instituciones y actores locales, entre ellos la Sociedad Rural, el Círculo de Ingenieros Agrónomos, Regional Aapresid 9 de Julio-Casares, CREA, INTA 9 de Julio y la ONG Conciencia Agroecológica.
En ese sentido, la intendente municipal, María José Gentile, destacó que la ordenanza fue el resultado de un trabajo consciente y detallado a lo largo de dos años.
“Cada uno de los actores pudo volcar sus inquietudes y trabajar en esto,” explicó Gentile, subrayando el compromiso asumido durante su campaña para desarrollar una legislación local robusta en ausencia de normativa nacional y provincial adecuada.
Asimismo, la nueva ordenanza establece importantes zonas de exclusión para la aplicación de fitosanitarios: 200 metros para la aplicación terrestre y 2000 metros para la aérea. Además, se define una zona de amortiguación de 200 metros donde la aplicación estará permitida bajo estrictas normativas específicas.
Entre estas regulaciones, destacaron la incorporación de la figura del fiscalizador, un nuevo rol encargado de supervisar el cumplimiento de la normativa. “Esta medida busca garantizar una aplicación responsable y controlada de los fitosanitarios, protegiendo así la salud de los habitantes y el medio ambiente de 9 de Julio”, expresó Gentile.
Además, para llevar a cabo la aplicación de fitosanitarios, el productor deberá convocar al fiscalizador con 48 horas de antelación, presentando toda la documentación requerida, que incluye las firmas del propietario del campo, del aplicador y del fiscalizador. “Esta medida busca asegurar un control riguroso y transparente en el proceso de aplicación”, agregó la intendente.
Por último, la implementación de esta ordenanza “promete una mayor regulación y control en el uso de fitosanitarios en el distrito de 9 de Julio, garantizando prácticas más seguras y responsables en el sector agrícola”.
Con la inclusión de fiscalizadores y la necesidad de cumplir con requisitos específicos, esperan que la normativa contribuya “a proteger la salud de los habitantes y el medio ambiente, mientras se mantiene la productividad agrícola bajo estándares más estrictos y supervisados”.