jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº4715
Infonoroeste » Regionales » 29 jul 2024

Política

Lincoln: denuncian "irresponsabilidad" y "retrocesos" en medioambiente

La ex concejal María Mercedes Ruffa, (Ateneo “Néstor Kirchner”), reflexionó sobre la presencia, en el desfile del 159° aniversario, de maquinaria agrícola conocida como “mosquito”, utilizada para la fumigación con agroquímicos.


Mediante una nota de opinión, la concejal de Lincoln con mandato cumplido y actual integrante del Ateneo “Néstor Kirchner”, María Mercedes Ruffa, apuntó  a la gestión en mediambiente del municipio que conduce el radical Salvador Serenal. En ese sentido, se refirió a una situación puntual ocurrida durante el desfile tradicional por el 159 aniversario del distrito. 

OPINIÓN

En el pasado aniversario número 159 de nuestra querida localidad, Lincoln, fue de gran sorpresa presenciar el desfile de maquinaria agrícola tipo “mosquito”, utilizada para la fumigación con agroquímicos.  Genera una profunda indignación el aval por parte del Poder Ejecutivo Municipal en la ejecución de este tipo de prácticas, demostrando la absoluta irresponsabilidad en la protección del medio ambiente y de la salud de los linqueños.

Estos asuntos se encuentran regulados por nuestra Constitución Nacional y Provincial, por Leyes Nacionales, en Provincia de Buenos Aires por la Ley Provincial N° 10699 de Salud Pública, Productos agroquímicos, Fertilizantes, Plaguicidas, Contaminación Ambiental y en el Distrito por la Ordenanza Municipal N° 2478/18, vetada en sus articulados centrales por Decreto del Ejecutivo N° 3869/18 y sancionada el 06/12/2019 con sus modificaciones bajo N° 2535/19.  

Durante mi mandato como concejal del Distrito de Lincoln (2015-2019) trabajé incansablemente para la regulación en la administración y manipulación de los agroquímicos en nuestro Partido, estableciendo zonas de exclusión y amortiguamiento.  Así, se trató de proteger con esta herramienta legal a los vecinos y a los productores agropecuarios que utilizan este tipo de productos para que puedan seguir haciéndolo bajo la supervisión de ingenieros agrónomos, profesionales competentes para otorgar las respectivas recetas agronómicas correspondientes y no cometer excesos ni ser invadidos por plagas.

Es fuerte la imagen de ver circular este tipo de maquinarias, particularmente porque se trabajó de forma intensa para erradicar estas malas prácticas en el Distrito, que no colaboran con el cuidado ni del ambiente, ni de la salud.  No es necesario hacerlo, más sabiendo que asimismo sin estar permitido, circulan en los barrios periféricos de Lincoln, como así también en los pueblos del Distrito.  Tenemos testimonios de lo dicho anteriormente, ya que no existe el control de un Poder Ejecutivo con la presencia de un cuerpo de inspectores competentes para labrar las actas de infracciones correspondientes.

Quisiera preguntar entonces públicamente: ¿Cuál es el fundamento para el desfile de este tipo de maquinarias en el centro de la ciudad?; ¿Qué tipo de interés tiene el Municipio en mostrar estos equipos?; ¿Está el Municipio controlando que no circulen en las calles de la ciudad? Dado que por ordenanza sólo pueden hacerlo por rutas nacionales y/o provinciales y sólo dentro de la ciudad cuando tienen algún desperfecto y deben hacerlo vacíos, limpios, con los picos nulos o ciegos.

A su vez, cabe preguntarnos, ¿Capacitó el Municipio al cuerpo de inspectores para llevar adelante el poder de policía de dicha ordenanza?; ¿De qué manera cuida este Poder Ejecutivo a los ciudadanos, tanto de la contaminación ambiental, cómo en lo relativo a la salud pública?; ¿Cuántas campañas realiza este Municipio de información, prevención, educación y difusión referente a la importancia que reviste para la población el paso dado tanto para la salud y el medio ambiente, a través de la implementación de esta ordenanza?; ¿El Poder Ejecutivo capacitó a los profesionales de la salud y coordinó con Instituciones y/o Universidades para desarrollar trabajos de investigación y cursos de capacitación para profesionales de la salud?  De ser así, me interesaría conocerlos dado que, según lo establecido en la ordenanza, todo esto es de carácter público. No son sólo inquietudes individuales, sino que la mayoría de los linqueños nos hacemos estas preguntas.

De más está decir, que toda ordenanza puede estar prolijamente pensada, plasmada y aprobada, como esta, pero si no hay voluntad política de hacerla cumplir y aplicarla, ya sea por negligencia o por los supuestos conflictos de intereses que puede llegar a generar, de nada sirve.

En cuanto al desfile de dicha maquinaria, más allá de que se presume que pudo haber cumplido con los requisitos, y más allá del adelanto que significa para el sector agropecuario, es un claro retroceso en las políticas públicas aplicadas por el Poder Ejecutivo Local, quienes tienen la responsabilidad y el deber de sostener dichas políticas para el bien común de todos los ciudadanos del Distrito, cuidándonos y protegiéndonos, no esperamos otra cosa como ciudadanos, las herramientas antes del 2018 no las tenían, ahora las tienen, por lo tanto deben utilizarlas y nosotros tenemos el derecho de pedir las explicaciones del caso. 

¿O hay algún tipo de interés en particular de este Municipio, en hacer desfilar una herramienta, que es símbolo de contaminación ambiental y degradación de la salud de los linqueños?

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias