Política
CICOP va a la Justicia por la restitución de ganancias
"En agosto vamos a tener guardias descubiertas, que no logran cubrirse porque nadie quiere trabajar más para cobrar menos", había expresado la titular del gremio de los profesionales de la salud en Junín, Tamara Valtorta.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) ratificó que se presentará a la Justicia Federal para demandar la declaración de inconstitucionalidad de la reciente reforma legislativa que restituye el Impuesto a las Ganancias en el salario “en defensa de los derechos e intereses de las y los trabajadores profesionales de la salud que se desempeñan en hospitales provinciales y municipales bonaerenses”.
CICOP, que junto a otras organizaciones integra la Mesa Intersindical “El Salario No Es Ganancia”, ha evaluado una serie de argumentos tendientes a lograr la impugnación judicial del impuesto restablecido.
En ese sentido, el presidente del gremio, Pablo Maciel, explicó que “en el escrito judicial sostendremos que se ha violentado el procedimiento de formación y sanción de las leyes previsto en nuestra Constitución Nacional, toda vez que una de las Cámaras rechazó la propuesta promovida por el Poder Ejecutivo de gravar impositivamente el salario”.
“A esa cuestión formal el sindicato sumará argumentos de fondo”, agregó Maciel al decir que “entendemos que la medida vulnera el principio de progresividad de derechos sociales, entre los que se encuentra la remuneración, contenido en la Carta Magna, dado que viene a empeorar la situación material de personas que viven de su trabajo personal, lo que está vedado por el ordenamiento jurídico”.
Con respecto a las guardias médicas, sentenció que “en reiteradas oportunidades, alertamos sobre el impacto negativo que esta decisión tendrá particularmente en el sistema de salud al suprimir además las exenciones para que las guardias y horas extras no sean computadas para el mencionado tributo”.
La dirigente de CICOP Junín, Tamara Valtorta, manifestó en una entrevista con Grupo La Verdad que profesionales de la salud podrían “desistir” de tomar guardias ante el alcance del Impuesto a las Ganancias a las horas extra de trabajo. A la vez que expresó que “en agosto vamos a tener guardias descubiertas, que no logran cubrirse porque nadie quiere trabajar más para cobrar menos”.
“Esto lo venimos planteando desde hace tiempo y lo que podemos decir es que la situación hoy ya es crítica en Junín. En agosto vamos a tener guardias descubiertas, que no logran cubrirse porque nadie quiere trabajar más para cobrar menos, sobre todo en un lugar y en un espacio complejo como es una guardia”, indicó.