jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 4 Aug 2024

Política

Presentaron el programa “Zonas rurales protegidas” en Chivilcoy

Es un sistema de  botones antipánico, el relevamiento de campos con numeración y geolocalización y grupos de telefonía integrando  productores rurales con presencia de áreas policiales y municipales.


Fue presentado el programa “Zonas rurales protegidas”, diseñado por la Secretaría de Seguridad, en vinculación con el Comando de Patrulla Rural, entidades del sector agrario y productores locales, para fortalecer la prevención en la zona rural del Distrito. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Rural.

En relación a esto, el secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, consignó: “Formalmente, estamos presentando el programa “Zonas rurales protegidas” que consta de la implementación del sistema de  botones antipánico, el relevamiento de campos con numeración y geolocalización ante llamados al 911 y grupos de telefonía integrando  productores rurales con presencia de áreas policiales y municipales”.

A continuación, el colaborador del área Marcelo Loyola sostuvo: “Sabemos la importancia que el intendente Guillermo Britos le da a la extensa zona rural del Distrito; poreso, estamos articulando con el Comando de Patrullaje Rural, las entidades y los productores rurales para fortalecer la prevención, a través de distintas herramientas tecnológicas y también buscamos incentivar el diálogo ante cualquier emergencia”.

Luego, el jefe del CPE Maximiliano Tonello, remarcó: “Es muy importante este trabajo conjunto para fortalecer la seguridad rural del Partido; además,  siempre las herramientas tecnológicas suman para colaborar en la prevención”. En tanto que el coordinador del Centro Multiagencia 911, Néstor Dabi, amplió: “Estamos a disposición de todos los productores rurales este es el objetivo principal de estos encuentro favorecer la vinculación y la difusión de las acciones*.

Seguidamente, Cristian Zuchini del INTA expresó: “Nos parece un trabajo muy interesante y gracias a nuestra cercanía con el sector rural poder ayudar a difundir el programa e instar a que esto continúe a lo largo del tiempo”. Por último, el presidente de la Asociación Rural, Juan Pablo Cileiro, agregó: “Desde nuestro rol creemos que podemos colaborar a qué más productores se sumen y entre todos contribuir a tener un ámbito rural más seguro”.

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias