viernes 3 de octubre de 2025 - Edición Nº4877
Infonoroeste » Regionales » 19 Aug 2024

Producción

El campo vuelve a presionar: “en estas condiciones, no liquidamos”

El presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Carlos Castagni, se manifestó por el atraso cambiario y las retenciones.


TAGS: AGRO, RETENCIONES

En un contexto de caída de reservas, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagni, salió a presionar este lunes al Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei, al considerar que “bajo las actuales condiciones”, el campo no tiene incentivo para liquidar sus cosechas, en referencia a la política actual de retenciones.

Puede ser errado, el productor que tiene soja hasta ahora es porque está en una buena situación económica y ese productor no va a vender con estas condiciones internacionales”, advirtió luego. 

Es que, la caída en el precio internacional de la soja de las últimas semanas llevó a la cotización de la oleaginosa a niveles por debajo de USD 350 la tonelada,en un contexto donde el 70% de los productores alquilan los campos, lo que produce una rentabilidad operativa negativa para el agroexportador. 

“Hay un dato muy importante, que el 70% de la agricultura de nuestro país se hace sobre campos alquilados, o sea la mayoría de los productores arranca con una inversión de 10 quintales promedio que se paga el alquiler del campo. Estamos en rentabilidad neutra y en algunos casos negativa”, sostuvo además el dirigente agrario. 

La moneda fuerte de productor es la soja y planifica un cronograma de compromisos durante el año y no va a vender la soja anticipada hasta que no llegue la fecha de ese vencimiento”, recalcó el titular de la CRA aunque admitió: “El productor pide llegar a un mercado libre, a un precio unificado, pero no es que esté presionando”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias