miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Regionales » 23 Aug 2024

Política

"Peronismo Auténtico": nuevo espacio justicialista en Junín

"No habrá reconstrucción del movimiento sin democracia interna, sin dedocracia, sin oportunistas, con padrones abiertos y sin censura con elecciones transparentes", expresó Oscar Farías a INFONOROESTE.


El dirigente peronista Oscar Farías dialogó con INFONOROESTE y destacó la construcción de un nuevo espacio dentro del movimiento justicialista a nivel local denominado "Peronismo Auténtico". En ese sentido explicó que "como Militantes sentimos la necesidad de recuperar un Peronismo que ofrezca un horizonte de futuro esperanzador para los Juninenses. Esa necesaria tarea que combina la Militancia de Base con el trabajo de estudio ha sido nuestra conducta rectora como organización, una ética que sostenemos y que vemos como única salida frente a esta crisis de representación y liderazgo en lo político-partidario y más importante aún, una profunda crisis económica y social en cuanto a la situación que atraviesan las y los Argentinos todos los días".

"Comprendemos a su vez, que una construcción ambiciosa como la recuperación y reconstrucción de las banderas históricas del pueblo y, sobre todo, su efectiva implementación, debe ser el resultado de una articulación de experiencias e iniciativas de los diversos actores barriales, sociales, culturales y económicos. En ese sentido nos hemos propuesto decimos que tenemos sobradas experiencias anteriores que nos resultan ejemplares, en cuanto al rumbo que creemos que debe tomar el peronismo como organización en estos tiempos de grandes cambios, para lo cual debemos ponernos a la vanguardia y ser eficaz para ofrecer soluciones y bienestar al pueblo todo", dijo luego.

Y continuó: "hace más de 60 años que el Peronismo no gobierna la ciudad de Junín y eso no tiene lógica ni razón si nos remitimos a que la primera etapa de mayor auge y prosperidad para la ciudad fue sin duda la gestión de Asor Blasi, primer Intendente peronista de Junín, que abrazó la causa popular que irrumpía con su renovación revolucionaria y que inscribiría las páginas más notorias de la ciudad de Marcilla, ejerciendo la Comuna con eficacia sabiduría y dedicación".

"Basta recordar las Obras en salud pública (policlínico ferroviario) infraestructura (Av. San Martin, asfalto camino al balneario, tendido de luz eléctrica y tapial protector, Cloacas en barrios villa Belgrano y Talleres, desagües en barrios El Molino y Las Morochas,  pavimento de calle Bto. de Miguel que unía la ciudad con la Ruta, entra tantas obras, urbanización del Parque San Martin, hoy barrio metalúrgico),  educación (escuela Normal y tantos otros edificios educativos),  viviendas (Barrio Evita, Obrero 1 y 2 ) y deporte (Estadio Eva Perón). Son ejemplos de dirigentes y gobiernos donde nos miramos", amplió Farías.

"Durante muchísimos años de dictaduras y gobiernos seudo democráticos se trató de ocultar los grandes logros estructurales, económicos y científicos del Peronismo. Con.la vuelta a la democracia el peronismo recuperó en varias oportunidades el protagonismo político, pero ya no era el mismo, tampoco sus dirigentes, y se vio licuada su ideología  y su representatividad partidaria".

"Junín dejó de ser una ciudad fabril para convertirse en una de servicios. Los brutales fracasos, principalmente de los gobiernos locales neo liberales, prohibiéndoles a sus habitantes tener programas de desarrollo agro indultrial, reconstrucción de la industria metalúrgica, fomentar el trabajo genuino y enclavar empresas productivas, nos trajeron a una situación de pacientes en terapia intensiva sin defensas inmunológicas", finalizó.

RECONSTRUCCION

Farías, además, mencionó que "ante tanta improvisación política de estos últimos años, urge poner en práctica los principales valores del primer peronismo, volver al concepto de Comunidad Organizada, porque "nadie puede realizarse en una comunidad que no se realiza". Por esta razón, nosotros, como organización que levanta las banderas del Peronismo Autentico, con la evolución que imponen los tiempos, sostenemos que no habrá reconstrucción del movimiento sin hombres y mujeres honestos, leales y capaces de luchar por una democracia interna, sin dedocracia, sin oportunistas, con padrones abiertos y sin censura con elecciones transparentes".

"Vamos por la construcción de un programa de gobierno que prioriza las necesidades de la gente y neutralizar la humillación que está sufriendo el pueblo trabajador, nuestros jubilados, las universidades y todos los sectores productivos por las políticas crueles del actual gobierno libertario", sostuvo luego.

Y destacó: "el Peronismo Auténtico, es un peronismo militante que está presente barrio por barrio, sector social por sector social, sumando voluntades de vecinos que quieren hacer algo por el otro, que propone otro modelo de ciudad y se compromete con lo que le pasa a la gente, realizando tareas sociales y culturales en distintos sectores de la ciudad".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias