miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Regionales » 30 Aug 2024

Política

Desde Junín apuntan duro contra la vicepresidente Villarruel

"Esconde el verdadero objetivo que es dar libertad a los militares que secuestraron, torturaron y mataron a mujeres embarazadas, niños y personas que pensaban diferente", dijo el referente del Movimiento por los Derechos Humanos, Oscar Farías.


El referente del Movimiento por los Derechos Humanos en Junín, Oscar Farías, fue a fondo contra la vicepresidente Victoria Villarroel sobre quien dijo que "sorpresivamente, despues de un acto en el Instituto Nº 20, nos enteramos que busca reactivar causas judiciales contra el accionar de las guerrillas de izquierda en los años 70' y esconde el verdadero objetivo que es dar libertad a los militares que secuestraron, torturaron y mataron a mujeres embarazadas, niños y personas que pensaban diferente".

"Pero miente, porque desinformada no está, ya que no hay margen jurídico para modificar el escenario actual porque la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad está consolidada en el derecho internacional de los derechos humanos", agregó.

Y referenció: "no pueden ser indultados, amnistiados ni conmutada la pena, explicó el jurista Gil Domínguez. Los derechos de lesa humanidad son crímenes cometidos como parte de un ataque general o sistemático del Estado contra civiles".

“Respecto de los delitos ordinarios se aplican las garantías previstas por la Constitución Nacional”, agregó el penalista, en referencia a los presuntos delitos cometidos por las guerrillas o sus integrantes. Aquí entonces, entra a jugar la prescriptibilidad. “Para cambiar este escenario debe modificarse la Constitución”, afirmó Gil Domínguez.

“No hay margen para abrir procesos judiciales  con el objeto de esclarecer hechos ocurridos en los 70 generados por la violencia de los grupos guerrilleros. Las víctimas de las guerrillas no han tenido el lugar en la historia que se merecen, pero eso no justifica el horror del terrorismo de Estado ni se lo puede equiparar. No puede permitirse un manejo perverso de un tema sensible”, agregó el penalista en relación al acto de Villarruel en la legislatura porteña.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias