Salud
SUTEBA manifestó acompañamiento a IOMA: "No se podía seguir igual"
"El cese de convenio con FEMEBA tiene que ver a partir de las denuncias de todos los afiliados", sostuvo la secretaria general de la seccional Junín, Silvia Velasco.
Mientras desde IOMA se insistió con la medida que dejó sin cobertura prestacional médica a sus afiliados en la región Junín y que comprende Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Rojas tal como lo resolvió el Directorio de la obra social oportunamente, los gremios que agrupan a distintos sectores de la administración pública provincial insisten con la preocupación por la situación que atraviesan sus afiliados.
Silvia Velasco, secretaria general de SUTEBA Junín sostuvo que "desde el primer momento que tomamos conocimiento del cese de convenio con FEMEBA, nos pusimos a disposición de nuestros afiliados para ir dando respuestas o gestionar respuestas positivas de IOMA ante la infinidad de consultas de nuestros afiliados y de hecho en los últimos días nos hemos encontrado con deiferentes situaciones que fuimos acompañando".
Recordó que IOMA pide factura para el reintegro de las prestaciones. "Entendemos que es un período de transición, que debemos acompañar a nuestros afiliados y tambien reclamar a IOMA la respuesta efectiva y rápida para que no se vena perjudicados", expresó.
La dirigente sindical expresó que "hubo reunión del consejo consultivo donde nuestro gremio participa tanto a nivel provincial como local. Todos los gremios hemos estado en permanente diálogo y reuniones. Los gremios estatales estamos de acuerdo con la medida que se tomó, no se podía seguir de esa manera. El cese de convenio con FEMEBA tiene que ver a partir de las denuncias de todos los afiliados por cobros indebidos e irregularidades pero hay un acuerdo que se de respuesto a nuestros afiliados".