Política
Desde Junín reclaman más autonomía y apuntan a nación y provincia
"Las demandas ciudadanas siempre van a los municipios", dijo el subsecretario de gobierno, Andrés Rosa y .defendió el cobro de tasas en boletas de servicios dentro de la potestad local y la aprobación del Concejo Deliberante.
La Secretaría de Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, prepara una resolución que buscará desalentar una práctica muy común de los intendentes en todo el país: la inclusión de tasas municipales dentro de las facturas de servicios públicos, como la electricidad o el gas, para asegurar el pago por parte de los usuarios. Así lo confirmaron fuentes oficiales, que dijeron que están estudiando hasta qué punto pueden impedir esta modalidad.
“Falta definir un par de cosas en relación a las competencias que tenemos, pero es básicamente que los municipios y las provincias no te puedan cobrar una tasa en la boleta de un servicio; inventaron esa modalidad por los altos niveles de morosidad”, agregaron las fuentes.
Al respecto, Grupo La Verdad dialogó con el subsecretario de gobierno, Andrés Rosa, quien afirmó que "prohibir no lo pueden hacer porque los municipios tenemos la potestad y la autonomía para tomar este tipo de decisiones, siempre bajo la aprobación de los Concejos Deliberantes. Hay todo un marco institucional en relación a las tasas".
"Es amplio el debate, pero hay que darlo seriamente, en otro contexto. Si quieren bajar la inflación y los costos que nos saquen el IVA de los servicios públicos que nosotros tenemos que pagar como municipio", completó.
"Esta cuestión una vez más lo que hace es instalar los bajos niveles de autonomía con los que contamos los municipios. Por eso nuestro intendente Pablo Petrecca, con otros intendentes, vienen pidiendo dar este debate sobre autonomía de los municipios en distintos órdenes. Desde lo institucional, lo político, administrativo y económico financiero", describió luego y recordó que "las demandas ciudadanas siempre van a los municipios".