miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Regionales » 17 Sep 2024

Política

"Parece que las retenciones no se van a tocar en este gobierno"

De este modo se expresó el dirigente de Carbap, Gustavo Frederking, en diálogo con INFONOROESTE. "Hace falta un plan productivo", se quejó.


En el marco de la presentación del presupuesto nacional 2025 ante el Congreso por parte del presidente Javier Milei quedaron algunas señales que preocupan al campo. Es que según lo que indicó el mandatario, se estima que el ingreso por el concepto retenciones se duplicará, lejos de ir quitándose. Al respecto, el dirigente de Carbap, Gustavo Frederking, se mostró contrario y sostuvo que "no son las señales que queríamos escuchar". 

En ese sentido, el productor juninense, aseveró: "sacar retenciones es en beneficio del país, ya lo hemos dicho. Cuando se sacaron pasamos de 7 millones de toneladas de trigo a 18, de 23 millones de toneladas de maíz a 56 y eso son más ingresos de divisas para el país, más trabajo, más inversión". 

"Tenemos una situación compleja, con precios internacionales deprimidos, con una sequía que nunca termina", completó e indicó luego:  "apoyamos el equilibrio fiscal, el orden, el combate de la inflación, pero parece que se hace mucho foco en eso y se deja de lado la generación de un plan productivo, de desarrollo y la única forma es sacando las retenciones". 

"Lo positivo sería que comencemos con hechos y ya no más palabras. Por lo que vemos en el presupuesto 2025 van a seguir las retenciones.  Lo que queremos es una hoja de ruta, un plan hacia dónde vamos. Sabemos que no se pueden sacar las retenciones de un día para el otro, pero al menos se debería ir avanzando y no prometiendo y nunca haciendo nada", concluyó.  

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias