Economía
De la Fuente confirmó el duro panorama pyme pero destacó "cierto optimismo"
El empresario juninense, director de la firma Indelplas, dijo a INFONOROESTE que hasta el mes de julio la actividad fue hacia abajo y que costó sostener las fuentes de empleo.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales en Argentina enfrentan dificultades para mantener el equilibrio financiero, especialmente en el pago de salarios. Según los datos actualizados que dio a conocer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 16,7% de las pymes industriales reportaron complicaciones para cumplir con los sueldos del mes en curso.
En este marco, el empresario juninenses Ricardo De la Fuente, director de la firma Indelplas y miembro de la mesa directiva de Capynoba (Cámara Pyme del Noroeste Bonaerense) confirmó a INFONOROESTE el grave panorama del sector y señaló que de todos modos en estos momentos se nota "un cierto optimismo" en el empresariado.
"En cuanto a la situación general ha costado mucho durante lo que va de 2024 mantener la nómina de personal debido a la gran caída de ventas, sobre todo en el primer semestre, donde hasta el mes de julio no hubo trabajo y lo que vendíamos no alcanzaba para cubrir los costos", señaló. Por ese motivo, apuntó: "nuestra empresa ha hecho un esfuerzo económico importante para poder sostenerse".
Sobre el contexto regional, comentó a esta agencia: "vemos que hay un creciente estado de esperanza en los empresarios, un moderado optimismo, se ha empezado a notar una reactivación en el mes de agosto y en lo que va de septiembre".
"Estamos haciendo un gran esfuerzo para aportarle al país y ser parte de la solución. Nosotros promovemos, generamos servicios, actividades industriales, comercio y entendemos que Argentina va a salir adelante produciendo y generando riqueza para combatir la pobreza y generando trabajo sostenido", expresó luego.
"Todavía las inversiones no llegan pero nosotros estamos haciendo nuestra parte para que Junín y la región salgan adelante", cerró.