Salud
Desde el Concejo de Junín insisten en resolver el conflicto IOMA-FEMEBA
En diálogo con el ciclo radial En Voz Alta que se emite por FM Kiss 99.3, el presidente de bloque de Juntos y titular de la comisión de salud del Concejo Deliberante de Junín, Javier Prandi, describió la situación.
El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) dio por terminado, con vigencia desde el 1 de septiembre, un importante convenio con la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) para la región Junín ,que incluye a la ciudad cabecera de la cuarta sección y otras diez localidads, y tensó aún más la compleja relación que mantiene con la organización que nuclea a las entidades médicas federadas.
La decisión comprende a las localidades de Junín, Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem y Rojas.
"Luego de haber realizado el Directorio de IOMA una detallada y exhaustiva memoria de casos denunciados sobre la calidad de cobertura médica, a la que no acceden o acceden mediante el pago de sumas indebidas más de 80.000 afiliadas/os de la región 4 Junín, la obra social decidió por Resolución 2024-2882 – GDEBA-IOMA, prescindir a partir del 01 de septiembre de los servicios prestacionales en esa región que brinda la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA)" consignaron desde la mutual estatal.
En ese sentido, en diálogo con el ciclo radial En Voz Alta que se emite por FM Kiss 99.3, el presidente de bloque de Juntos y titular de la comisión de salud del Concejo Deliberante de Junín, Javier Prandi, señaló: "la preocupación primaria que tenemos es qué es lo que va a pasar con los afiliados que no tienen la atención del primer nivel, no así en lo que tiene que ver con la internación, que corresponde a FECLIBA (federación que nuclea a la clínicas privadas de la provincia) que aún conserva el vínculo con IOMA".
"Lo que bregamos es que las partes se sienten y resuelvan el conflicto porque se está perjudicando a los afiliados, no se trata de tomar parte por IOMA o FEMEBA. Planteamos que entre medio hay 80.000 afiliados que están quedando sin cobertura médica", destacó asimismo el concejal por la C.Cívica.
"Que revisen lo que haya que revisar y que lleguen a un acuerdo. Es lo que buscamos como representantes de los vecinos que son afiliados", finalizó.