

Mediante un proyecto presentado en la Cámara Alta bonaerense la senadora PRO por la cuarta sección, Yamila Alonso, Cantidad de policonsultorios de IOMA creados y habilitados hasta la fecha, su ubicación geográfica y los criterios utilizados para su selección y apertura.
Asimismo, que explique el marco contractual mediante el cual los policonsultorios brindan servicios médicos a los afiliados de IOMA, incluyendo los convenios con la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP) y los montos asignados para su funcionamiento, desglosados por año desde su creación.
Luego, sobre el proceso de selección y aprobación de prestadores privados: Describa detalladamente el proceso de selección y aprobación de prestadores privados para funcionar como Policonsultorios de IOMA, especificando: a) cuáles son los requisitos técnicos, financieros y operativos que deben cumplir los prestadores interesados. b). Qué organismo o entidad se encarga de evaluar y aprobar a los prestadores. c). Los criterios que se utilizan para asegurar que los prestadores seleccionados cumplan con los estándares de calidad y capacidad para brindar servicios a los afiliados de IOMA.
En tanto, sobre auditoría y control de gasto, el detalle los mecanismos de auditoría y control financiero implementados para supervisar el gasto y la asignación de fondos a los policonsultorios, así como las auditorías efectuadas desde el año 2022 a la fecha y convenios con ACEAPP y RM Salud. Informe los términos del convenio firmado entre IOMA, SEAP y RM Salud, señalando específicamente las responsabilidades de cada parte y la vinculación de la Dra. Silvina Mariel Fontana en estos acuerdos.
Por otra parte, sobre el costo de la intermediación de ACEAPP: Informe detalladamente los costos asociados a la intermediación de la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP) en la gestión de los policonsultorios, especificando: a. Los montos abonados a ACEAPP por su rol de intermediario entre IOMA y los policonsultorios. b. Cuáles son los servicios prestados por ACEAPP que justifican dichos costos. c. Si existen estudios o informes que comparen los costos y beneficios de esta intermediación con otras formas de contratación directa de prestadores médicos.
En cuanto a las remuneraciones y pagos: Detalle los criterios utilizados para la fijación de honorarios y pagos a los profesionales médicos que prestan servicios en los policonsultorios, y explique cualquier diferencia en la escala de remuneraciones respecto de aquellos profesionales contratados por otras vías dentro del sistema IOMA.
Además, por conflictos de interés: Informe las acciones adoptadas para prevenir, detectar y sancionar posibles conflictos de interés en relación con las actividades de la Dra. Silvina Mariel Fontana en su calidad de presidenta de ACEAPP y directora de RM Salud, y cualquier relación que esta pudiera tener con la gestión de fondos y la operación de policonsultorios.
Resultados en la atención médica: Proporcione datos actualizados sobre la efectividad de los policonsultorios en mejorar la calidad de atención de los afiliados de IOMA, incluyendo estadísticas de uso, satisfacción de los afiliados y comparativas con otros prestadores.
Política de cobertura provincial: Informe cómo la creación de policonsultorios se integra dentro de la estrategia general de IOMA para garantizar la cobertura médica a todos sus afiliados en toda la Provincia de Buenos Aires. Específicamente: a. Explique cómo se determinan las áreas prioritarias para la apertura de nuevos policonsultorios, y qué mecanismos se utilizan para asegurar que los afiliados en zonas más alejadas o con menos acceso a servicios médicos puedan acceder a la cobertura de IOMA. b. Detalle si la expansión de los policonsultorios ha impactado en la capacidad de IOMA para garantizar la cobertura integral en áreas rurales o periféricas, y cuáles son los indicadores utilizados para medir esta capacidad. c. Informe si se han realizado estudios o evaluaciones que demuestren que la política de policonsultorios está mejorando el acceso a los servicios médicos para los afiliados de IOMA, en comparación con el sistema anterior de atención a través de prestadores médicos tradicionales.