viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 14 Oct 2024

Opinión

El veto de Milei es un veto a las oportunidades

Por Agustín Máspoli (UCR-Chacabuco). Presidente bloque de senadores UCR+Cambio Federal.


El veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario es un veto a las oportunidades. En un país donde más del 60 por ciento de los chicos y adolescentes son pobres, el Estado debería estar trabajando para abrir puentes, para generar contextos de acompañamiento y contención. Contrariamente, elige asfixiar a las Universidades, emblemas de la igualdad y el ascenso social.

El desfinanciamiento y la agresión a la Universidad Pública, que es sinónimo de prestigio nacional e internacional, es insólita. Pero también conlleva una enorme peligrosidad ya que no sólo atenta contra el presente, sino también lo hace contra el futuro.

El veto no es solo una decisión administrativa, ni una cuestión burocrática, es un mensaje claro de desinterés hacia las nuevas generaciones e incrementa la brecha de la desigualdad.

La situación de la educación es alarmante, con docentes cobrando por debajo de la línea de la pobreza, con falta de inversión en infraestructura edilicia y en un contexto económico difícil marcado por aumentos en el transporte, los alimentos y los alquileres. Con la decisión del presidente, el acceso a la educación se aleja de ser un derecho, para ser un privilegio.

Es necesario remarcar que la Ley de Financiamiento Universitario, que ha sido vetada, contemplaba entre otros aspectos, que los docentes y los no docentes percibieran mejores sueldos tomando a la educación pública, gratuita y de calidad como uno de los pilares de nuestra Nación y el cimiento fundamental sobre el que se construye una sociedad justa e igualitaria. La decisión del presidente atentó contra estos principios.

La educación ha sido siempre el faro que ilumina el camino del progreso y el desarrollo. Una Nación sin educación, es una Nación sin futuro. La Universidad ha sido el instrumento mediante el cual muchos de nosotros hemos logrado alcanzar nuestros sueños. Y hoy está en peligro. Es importante que sigamos alzando la voz para que se garantice el derecho al acceso educativo y se ponga en relevancia a la Universidad PúblicaGratuita y de Calidad.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias