

Desde Trenes Argentinos informaron que, después de realizar una evaluación técnica del estado de la infraestructura del tramo comprendido entre Bragado y Pehuajó, se concluyó que no se pueden garantizar las condiciones óptimas para prestar responsablemente el servicio de pasajeros.
Además comunicaron que la baja demanda se produce debido a la pérdida de competitividad con otros medios de transporte en los tiempos de viaje, sumado a las velocidad restringida a lo largo de 58 kilómetros de recorrido.
La empresa, agrega que "entre mayo y julio, la mitad de los servicios arribaron a destino con demoras considerables que se suman a las 9,46 horas que demanda cubrir el viaje de 362 kilómetros totales". Y cierra: "el servicio que corre entre Bragado y Pehuajó permitirá ahorrar 117 millones de pesos al mes para una demanda de apenas 180 pasajes".