domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº4830
Infonoroeste » Regionales » 30 Oct 2024

Política

Milei embistió a Alfonsín y desde la UCR Junín devolvieron con dureza

“Milei puede hablar porque Alfonsín le dio la democracia, de otro modo estaría con la boca cerrada, porque estaría de acuerdo con otras cuestiones que no tienen que ver con la democracia”, afirmó el titular del radicalismo juninense.


El presidente Javier Milei criticó a Raúl Alfonsín el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a última dictadura. En su visita a Córdoba por el aniversario 47° de la Fundación Mediterránea y luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.

“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó. En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.

En este marco, Carlos Mansur, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) en Junín, lanzó fuertes declaraciones a INFONOROESTE en respuesta. Destacó el legado democrático del expresidente radical y cuestionó duramente la postura de Milei, calificándolo como un "personaje de extrema derecha que ataca a todas las instituciones del país".

“Milei habla gracias a Alfonsín y a la democracia”

Según Mansur, el líder libertario debería recordar que su posibilidad de expresarse libremente proviene de la democracia que figuras como Alfonsín ayudaron a consolidar en Argentina. “Milei puede hablar porque Alfonsín le dio la democracia, de otro modo estaría con la boca cerrada, porque estaría de acuerdo con otras cuestiones que no tienen que ver con la democracia”, afirmó el titular de la UCR en Junín.

Ataques a las instituciones y la democracia

En tanto, el dirigente radical juninense expresó su preocupación por lo que considera ataques recurrentes de Milei contra las instituciones. Señaló que esta conducta busca dividir y fomentar el odio en la sociedad. “Este tipo ataca a todas las instituciones. Lo único que le faltaba era atacar a la recuperación del orden democrático”, apuntó Mansur, cuestionando también la estatura moral del presidente. Según el titular "boina blanca" el líder de La Libertad Avanza “no tiene la estatura moral ni la conducta para referirse a un líder político como Raúl Alfonsín”.

Críticas al pasado y el presente de la política argentina

Además, Mansur destacó que los incidentes de inestabilidad, como saqueos y conflictos sociales, tienen antecedentes en los gremios y figuras políticas como Carlos Menem y Eduardo Duhalde. “Los que estuvieron frente al congreso y con los saqueos fueron los gremios, fogoneados por su prócer Carlos Menem y también Eduardo Duhalde. Más claro hay que echarle agua”, sostuvo.

Alfonsín y Milei: dos figuras, dos legados

Comparando los legados de ambos políticos, Mansur afirmó que mientras Alfonsín será recordado como una figura patriótica que defendió la democracia, Milei quedará asociado a un símbolo de violencia. “Este presidente pasará a la historia asociado tristemente a una motosierra, mientras que Alfonsín es recordado como uno de los grandes hombres de la patria”, subrayó el dirigente radical, lamentando que el discurso de Milei “no ayuda en nada, sigue dividiendo y llenando de odio a la sociedad”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias