martes 1 de julio de 2025 - Edición Nº4783
Infonoroeste » Regionales » 31 Oct 2024

General Villegas

Alegre gestionó ante provincia recursos para fortalecer la oferta educativa

El jefe comunal se refirió a la reunión con Sileoni y el avance del programa Puentes. Nueva infraestructura y carreras universitarias.


El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, acompañado por las secretarias de Obras Públicas, Arq. Alejandra Matellán, de Educación, Valeria Iglesias, y la presidenta del Consejo Escolar, Karina Gianolio, realizó una serie de reuniones clave con organismos educativos provinciales en La Plata, para asegurar nuevos recursos y fortalecer la oferta educativa del distrito.

Reunión con el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni

Alegre y la secretaria de Educación se reunieron con el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el jefe de Gabinete, Gustavo Alcaraz. Durante el encuentro, Alegre destacó la necesidad de mantener y ampliar el apoyo financiero del municipio para el sistema educativo local, especialmente para instituciones como el Instituto María Inmaculada y el Instituto San Juan Nepomuceno de Bunge.

“Conversamos sobre la asistencia financiera que brindamos y expresamos algunos reclamos relacionados con actividades que necesitan mejor coordinación con la Inspección”, señaló Alegre. También subrayó la importancia de ajustar la oferta académica de carreras técnicas a las necesidades socioeconómicas de la región.

El intendente enfatizó que, si bien se han promovido programas de Educación Física, es esencial implementar carreras alineadas con el perfil productivo de General Villegas.

Gestión de fondos educativos en colaboración con la Dirección Provincial de Proyectos

La siguiente reunión, junto a la Ing. Natalia Labonia, directora provincial de Planificación de Proyectos y Seguimiento de Obras, se centró en agilizar el uso de fondos educativos provinciales. Alegre manifestó el interés de administrar directamente, desde el municipio, el presupuesto asignado para el mantenimiento y mejora de infraestructuras escolares, priorizando edificios que requieren atención urgente.

“Nuestra meta es que los fondos lleguen rápidamente a los lugares que más lo necesitan, administrándolos directamente desde el municipio”, afirmó el intendente.

Avance del programa Puentes: Nueva infraestructura y carreras universitarias

La comitiva también se reunió con el director del programa Puentes, Juan Brardinelli, y autoridades de la Dirección Provincial de Infraestructura. Gracias a este programa, General Villegas recibirá un subsidio de $90 millones para finalizar el edificio del Centro Educativo de Acceso Municipal (CEAM), clave para ampliar la oferta de educación superior en la región.

La secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, presentó los planos del CEAM, destacando el interés de la Provincia en apoyar la culminación de la obra y facilitar nuevas carreras universitarias en colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

“Gracias a la alianza con la UTN, vamos a ofrecer dos carreras de grado hasta segundo año, como extensión de aula. Además, junto con UNNOBA, se brindará la carrera de Agronomía, y estamos explorando otras opciones”, concluyó Alegre.

Un paso adelante para la educación en General Villegas

Estas gestiones representan un avance significativo para el distrito, enfocándose en la alineación de la oferta académica con las demandas del mercado laboral local y en mejorar las instalaciones educativas. Alegre destacó que las reuniones fueron "muy productivas" y reflejan el compromiso del municipio con el fortalecimiento de la educación en General Villegas.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias