Política
Expectativa en la cuarta por el Consejo del Empleo Municipal
Era un pedido que venía haciendo Fesimubo desde hace tiempo. Se trata de un espacio que fue creado por una ley en 2014, pero que nunca se implementó.
El Gobierno bonaerense convocó al Consejo de Empleo Municipal, un espacio creado por la ley 14.656 del año 2014 que hasta ahora nunca había sido implementado y que venía siendo reclamado por el sector gremial.
Según informó el diario Página 12, la convocatoria al Consejo se da luego de un reclamo por escrito del titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén «Cholo» García, al gobernador Axel Kicillof.
El sindicalista explicó que “el Consejo es un ámbito natural donde los trabajadores y sus empleadores, deben discutir todas las cuestiones y problemáticas del empleo municipal, no sólo pisos salariales”.
Entre estas cuestiones están, por ejemplo, “resolver prácticas nocivas pero arraigadas” de los municipios “como el pago en negro”, “las contrataciones temporarias que se prolongan por años” y los “trabajadores monotributistas”.
Al respecto, la secretaria gremial del Sindicato de Empleados Municipales de Lincoln, Alejandra Cataldo, explicó que "este Consejo de Salario es un punto incluido en nuestra ley N° 14.656, la cual establece que ningún trabajador municipal de la provincia pueda cobrar menos que ese mínimo, tal como sucede en el sistema docente”,
“Es un avance por el cual nuestra Federación ha estado trabajando durante años, y finalmente se está logrando”, celebró