Producción
"Francos denota ignorancia sobre el funcionamiento del sistema productivo"
De este modo respondió a los dichos del jefe de gabinete de la nación, Guillermo Francos, sobre una actitud especulativa del campo, el dirigente rural de Junín, Gustavo Frederking, en diálogo con INFONOROESTE.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comentó este lunes durante su visita a Córdoba que había visto “muchas silobolsas” de “gente que todavía no liquidó”, lo que desde el campo fue tomado como crítica y rechazado con dureza.
En una entrevista con INFONOROESTE el productor juninense y dirigente de Carbap, Gustavo Frederking, manifestó al respecto: "preocupan mucho los dichos del Jefe de Gabinete porque denotan una gran ignorancia de su parte al respecto de cómo funciona el sistema productivo, cómo es nuestra actividad" y completó: "se ha querido vender a los silo bolsas como especulación y es todo lo contrario. Es con lo que los productores pagamos nuestras deudas, con lo que afrontamos las próximas campañas, es con lo que vivimos, con lo que comemos".
En tanto, señaló a esta agencia: "aparte cosechamos una vez por año y nos organizamos de tal forma, como en cualquier actividad, de ir liquidando de acuerdo a nuestras necesidades. No se por qué en los últimos años se ha querido instalar esta situación tan falaz y ridícula y de ponernos en un lugar de especuladores cuando claramente somos todo lo contrario y venimos de la campaña 2022 y 2023 que fue tremenda y sin embargo salimos adelante".
"Duele porque se pone al campo nuevamente como una caja para recaudar simplemente. Esto lo tratamos de hablar con la gente, con la política, que nosotros queremos ser parte de la reconstrucción de país y eso va a pasar con producción, no solo se va a reconstruir con la producción nuestra sino aquellas actividades que puedan hacer ingresar divisas al país como la minería, la pesca, el biodiesel, el gas, aceite de soja", amplió.
FALTA DE PLAN PRODUCTIVO
Más adelante, afirmó: "el gobierno en vez de querer instalar nuevamente estas cuestiones de especulación debería ocuparse en generar un plan productivo porque eso va a generar más empleo, más inversión y por ende menor pobreza, esa es la clave". "Vemos muy positivo el hecho de apuntar a un déficit fiscal cero, a que no se siga generando inflación, pero hace falta un plan productivo para el desarrollo", insistió.
"La conclusión es que los productores estamos hartos de las malditas retenciones. Este es un gobierno que hacia nuestro sector ha tenido muchas palabras pero pocos hechos concretos. No tenemos un plan de acción, sabemos que las retenciones no se pueden sacar de un día para el otro, pero hay que ir haciéndolo de manera gradual porque las retenciones no existen en ningún país del mundo", finalizó el ex presidente de la Sociedad Rural de Junín.
ACCESO AL CRÉDITO
Por otra parte, Frederking, recordó que el campo sigue enfrentando trabas: "todavía tenemos restricciones ridículas del banco central que impide tomar crédito a los productores de soja y maíz y somos discriminados en las tasas con relación a otros sectores".
"El campo es tomador de crédito porque invierte, porque quiere ir para adelante y al día de hoy seguimos igual con respecto a las restricciones que comenzaron con el gobierno de Alberto Fernández", concluyó.