Actualidad
Jornada sobre grooming y ciber hostigamiento convocó a distritos de la cuarta
Con la experiencia en Junín instituciones educativas y deportivas de localidades como Ascensión (Gral. Arenales), Lincoln y Chacabuco han solicitado la implementación de esta iniciativa en sus comunidades
El Gobierno de Junín, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, ha impulsado un programa de prevención y concientización sobre Grooming y Ciberhostigamiento que está captando el interés de municipios vecinos. Instituciones educativas y deportivas de localidades como Ascensión, Lincoln y Chacabuco han solicitado la implementación de esta iniciativa en sus comunidades, en un esfuerzo por replicar los resultados positivos alcanzados en Junín.
¿De qué trata el programa?
Este programa está diseñado para educar a la comunidad sobre los riesgos del uso inadecuado de tecnologías y redes sociales, y para brindar herramientas que permitan identificar y prevenir situaciones peligrosas en el entorno digital. A través de charlas informativas y talleres, se busca generar entornos digitales más seguros y conscientes.
Recientemente, el programa llegó al Colegio Nuestra Señora, Virgen Niña y Hogar de Nazareth en Lincoln, donde se reunió a estudiantes de secundaria y 6º año de primaria junto a sus profesores y directivos. Las capacitaciones abordan temas como grooming, ciberbullying, sexting, sharenting, y la difusión de material sobre abuso sexual infantil. Además, se brindan pautas para realizar denuncias efectivas y establecer medidas de protección en casos de violencia digital, promoviendo relaciones seguras en entornos virtuales.
Objetivos y enfoque del programa
El enfoque del programa es trabajar en conjunto con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos para desarrollar un sentido de corresponsabilidad y construir una red de apoyo que ayude a prevenir situaciones de riesgo. Uno de los principales objetivos es fortalecer la capacidad de los adultos referentes en el uso responsable de las tecnologías y en la detección temprana de situaciones de riesgo.
Resultados y expansión en la región
María Luz Muracciole, del área de Educación del Gobierno de Junín, destacó los logros obtenidos y el impacto positivo del programa, que ya cuenta con talleres calendarizados hasta diciembre de 2024 en distintos municipios de la región. Muracciole resaltó la importancia de la intervención preventiva y la educación en delitos digitales, como el grooming, que no requieren contacto físico para ser penados y cuya identificación temprana permite actuar a tiempo.
“Lo positivo de este programa es que abre otras posibilidades para intervenir, sin necesidad de que ocurra un contacto físico. Además, ha fomentado nuevos diálogos y reflexiones sobre cómo abordar la integridad y seguridad de las infancias en entornos digitales”, expresó Muracciole.
Un compromiso constante por la seguridad digital
Este programa de concientización forma parte de un esfuerzo integral para brindar a las infancias y adolescencias herramientas que las protejan en el mundo digital. En cada encuentro, se promueve un trabajo conjunto con instituciones educativas y sociales para que la comunidad cuente con las herramientas necesarias para actuar y denunciar ante posibles delitos digitales, generando un cambio cultural hacia un uso responsable y seguro de la tecnología.