Gestión
General Arenales realizó un nuevo encuentro sobre la ludopatía y sus efectos
En el Polideportivo Nino López de Arribeños se realizó la tercera charla gratuita sobre ludopatía, titulada “¿Cuánto perdés cuando ganás?, la ludopatía no es un juego”.
En el Polideportivo Nino López de Arribeños se realizó la tercera charla gratuita sobre ludopatía, titulada “¿Cuánto perdés cuando ganás? La ludopatía no es un juego”, con el objetivo de concientizar sobre los riesgos de las apuestas y el uso de aplicaciones de juegos de azar, particularmente entre adolescentes. Este ciclo de charlas comenzó en General Arenales y pasó por Ferré antes de llegar a Arribeños, buscando visibilizar los peligros asociados a estas prácticas.
La charla fue liderada por el psicólogo Francisco González y organizada en colaboración con la Dirección de Juventud, dirigida por Caty Nascimbene, en coordinación con la concejal Anabella Sosa, quien contactó al especialista. Se abordaron los riesgos económicos, psicológicos y sociales de la ludopatía, proporcionando herramientas de prevención y reflexión para adolescentes y sus familias. Además, se discutió la facilidad con la que los jóvenes pueden acceder a estos juegos a través de plataformas digitales.
Este esfuerzo conjunto resalta el compromiso de la comunidad para fomentar un entorno más seguro, ofreciendo orientación sobre cómo evitar la dependencia a las apuestas. La Dirección de Juventud y los organizadores planean extender estas iniciativas a más localidades del distrito, reforzando el mensaje preventivo para una juventud más saludable y consciente.