jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 15 Nov 2024

Política

Cavallo respaldó pedido de informes a provincia por Identidades Bonaerenses

La concejal de la UCR remarcó en diálogo con INFONOROESTE que hay cuestiones de los textos y abordaje que se incluyen que deben ser respondidas por la autoridad distrital, Paola Berro, y regional, Florencia Ratto.


La concejal de la UCR, Cristina Cavallo, respaldó el pedido de informes a las autoridades educativas provinciales por el programa "Identidades Bonaerenses" y remarcó que hay cuestiones específicas sobre Junín que deben responder la Jefa Distrital, Profesora Paola Berro, y la Jefa Regional  Prof. Florencia Ratto.

En ese sentido, planteó que el pedido "obedece a la urgencia en conocer cuáles fueron los criterios adoptados en la selección y tratamiento de los textos  y si los mismos llegaron a las escuelas de junín".

"Además, dadas las  diferentes comunicaciones que se observan en las declaraciones del Dir Gral de Escuelas, Alberto Sileoni, y, por otra parte, en el catálogo no constan precisiones sobre los pasos a seguir en el tratamiento e implementación de dicho material", completó.

"Consideramos importante  tener en cuenta la voz y el sentir de los padres como así mismo el cuidado que cada institución decide sobre el tratamiento de dicho material", finalizó y destacó el trabajo realizado dentro de la comisión de educación de Juntos con sus pares de bancada Orlanda D´andrea, Fabiana Mosca y Emilse Marini.

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El debate generado en torno al Catálogo de la Colección de Identidades Bonaerenses "Leer, sentir, pensar, vivir la provincia", implementado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) en el nivel secundario y la distribución a instituciones educativas.

Considerando:

-Que en la presentación de la Colección de referencia, las autoridades educativas bonaerenses, con posterior réplica en el portal ABC, expresaron qué han reunido "un conjunto de obras que por distintos motivos, requieren la mediación pedagógica de una lectura adulta o un lector adulto" 

-Que, además, afirmaron qué “se trata de libros disruptivos que tensionan los conceptos de canon literario y cultura escolar. Obras que presuponen lecturas previas y trayectorias especializadas, necesarias para abordar los contenidos en el nivel superior”.

-Que, a partir de la consulta realizada al Dr. Alberto Sileoni, Director Provincial de Educación y Cultura, por parte de los Consejeros Generales de Educación, Diego Martínez y Natalia Quintana, se informó que:

• Los libros fueron distribuidos en 2.350 escuelas secundarias, 443 escuelas técnicas, 195 Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica (ISFDyT), 600 bibliotecas municipales y populares, 135 Centros de Integración Educativa (CIE), y 517 escuelas y centros comunitarios de adultos.

• El objetivo de esta política es mostrar la provincia de Buenos Aires a través de la narrativa, contribuyendo al debate sobre la identidad bonaerense. Que, dado que no todos los estudiantes son destinatarios de todas las obras, resulta fundamental la mediación de docentes y bibliotecarios, quienes, al conocer las particularidades y necesidades de los estudiantes, pueden orientar de manera adecuada la lectura de los textos.

Sin embargo, esta mediación no está expresamente contemplada en la presentación del catálogo. En virtud de lo expuesto, el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio eleva el siguiente

Articulado

Artículo 1°.- Dirigirse y solicitar a la Inspectora Distrital, Prof. Paola Berro, y a la Inspectora Regional, Prof. Florencia Ratto, que informen si los libros que componen el Catálogo de Identidades Bonaerenses han llegado a las instituciones educativas del partido de Junín, y si se ha completado la distribución correspondiente.

Artículo 2°.- Dirigirse a las mismas autoridades mencionadas en el artículo precedente, solicitando que se detalle si, junto con la entrega de los libros, se proporcionaron instrucciones, orientaciones o medidas específicas para su implementación, y si se designaron responsables o se establecieron directrices claras para la mediación pedagógica de los textos.

Artículo 3°.- Comuníquese, regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la página web oficial de la Municipalidad de Junín, y oportunamente, archívese.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias