Junín
Ejecutivo elevó al Concejo cuatro proyectos para reforzar la seguridad vial
El anuncio fue realizado por el Intendente Pablo Petrecca, luego de mantener una reunión con funcionarios municipales, legislativos y del foro de seguridad vial.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, acompañado por autoridades municipales y del Foro de Seguridad Vial, presentó un paquete de cuatro proyectos legislativos al Concejo Deliberante con el objetivo de seguir mejorando la seguridad vial en la ciudad. Estas iniciativas se enmarcan en un trabajo conjunto con diferentes sectores de la comunidad, que aportaron sugerencias desde su anuncio en septiembre.
Los proyectos presentados
-
Tutela y Uso Responsable del Espacio Público en Ocasión del Tránsito: busca mitigar prácticas peligrosas como picadas y el uso de caños de escape libre, que generan contaminación sonora y riesgos viales. Además, se incluirá un Registro Municipal de Uso de Cascos Reglamentarios para promover el uso obligatorio de cascos en motociclistas.
-
Disposición de Vehículos Abandonados por Infracciones de Tránsito: propone agilizar la compactación de vehículos retenidos y abandonados, mejorando los procesos actuales que se consideran burocráticos y poco efectivos.
-
Marco Regulatorio para la Circulación de Vehículos Eléctricos: establece la obligatoriedad de registrar estos vehículos, aún no contemplados por la legislación nacional ni provincial, y regula su circulación en la ciudad. También incluye un programa de reciclaje para baterías y autopartes.
-
Convenio con la Universidad de San Martín: incorpora un sistema de fotomultas que permitirá al Municipio gestionar de forma autónoma las infracciones de tránsito en el ámbito urbano.
Declaraciones del Intendente y otros actores
Petrecca subrayó que estas iniciativas buscan proteger la vida de los ciudadanos y atender problemáticas locales específicas. Por su parte, Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno, destacó la necesidad de un marco normativo adaptado a las realidades de Junín, y Hugo Greco, del Foro de Seguridad Vial, hizo un llamado al compromiso ciudadano para reducir accidentes.
Finalmente, Juan Fiorini, presidente del Concejo Deliberante, valoró la colaboración entre las partes involucradas y expresó su confianza en el debate y análisis que se llevará a cabo para aprobar estas normativas.
Impacto esperado
La implementación de estos proyectos apunta a reforzar la seguridad vial a través de una combinación de control, concientización y legislación, adaptada a las necesidades locales. Las medidas también contemplan mejoras ambientales y de convivencia urbana.
Estos proyectos, de ser aprobados, marcarían un nuevo paso en la política de seguridad vial de Junín, en línea con su estrategia de priorizar la vida y el bienestar de los ciudadanos.