Política
Boleta única: apoyos, rechazos y reclamos desde la política juninense
INFONOROESTE consultó a miembros de diferentes bloques de concejales sobre la reglamentación de parte del gobierno de la herramienta electoral que hasta el momento será únicamente para cargos nacionales.
El Gobierno reglamentó el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones nacionales. Esta medida busca garantizar mayor transparencia y equidad en el sistema electoral argentino.
Según el decreto 1049/2024, publicado en el Boletín Oficial, “la Boleta Única de Papel, al garantizar la presencia de toda la oferta electoral en un único instrumento provisto por la Autoridad Electoral, representa un avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad democrática de la República Argentina”.
INFONOROESTE consultó a miembros de diferentes bloques de concejales sobre la reglamentación de parte del gobierno de la herramienta electoral que hasta el momento será únicamente para cargos nacionales.
Juan Pablo Itoiz (UCR)
El concejal del radicalismo, Juan Pablo Itoiz, manifestó a esta agencia una postura de apoyo: "estoy a favor de la boleta única de papel, ya que entiendo que todas las innovaciones que mejoren la participación ciudadana, mejoran la calidad de la democracia".
"Hace años que venimos hablando de la necesidad de modernizar el sistema electoral y este es un paso en este sentido. Creo que la boleta única de papel, va a transparentar el sistema y mejorar la posibilidad de participación de todos los espacios políticos en las elecciones", agregó.
"Además, debemos partir de la idea de que la democracia debe aggionarse a los tiempos ya que es un sistema flexible que promueve la libertad de pensamiento, el intercambio de ideas y la representación de todas las expresiones políticas", finalizó.
Pablo Petraglia
Por su parte, el presidente de bloque de Unión por la Patria, Pablo Petraglia (FR), analizó de manera negativa la iniciativa: "el sistema electoral tiene que estar de acuerdo con las herramientas para ejercer el sufragio. La boleta única se lleva mejor con sistemas de circunscripciones uninominales y no con sistemas de listas y asignaciones proporcionales como las de diputados nacionales. Si antes se criticaba la lista sábana vertical, ahora directamente se esconden los nombres de los candidatos, quedando solo el nombre del que encabeza".
"Sumado a ello que somos un país federal, en donde puede o no unificarse la elección nacional con la provincial y municipal. SI el mismo día hay elecciones conjuntas y encima con dos sistemas diferentes, como pasó en CABA hace unos años, no se facilita la participación, sino que se la entorpece", advirtió.
Belén Veronelli
A su turno, la concejal por La Libertad Avanza, Belén Veronelli, expresó: "la Boleta Única de Papel es un avance significativo en términos de transparencia y fortalecimiento democrático, un gran paso para la reconstrucción de nuestra argentina".
"La implementación busca garantizar en el sistema electoral mayor transparencia, Equidad y Simplificación del proceso electoral facilitando la votación y el conteo de votos", valoró luego y señaló: "la reglamentación asegura el proceso electoral, como la verdadera inclusión".
Juan Fiorini
Finalmente, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini (PRO), opinó: "obviamente que estamos de acuerdo con la boleta única. Desde el Concejo Deliberante hicimos una presentación pidiéndole a la provincia que adhiera porque considero una buena noticia que tengamos la boleta única de papel".
"El sistema electoral es fundamental para elegir a nuestros representantes pero debe ir actualizándose y la boleta única viene a traer un cambio importante en ese sentido", completó.
En tanto, elevó un reclamo al gobierno provincial: "de todos modos no tiene razón que rija a nivel nacional y que la provincia no adhiera. En el Concejo Deliberante se aprobó por mayoría el proyecto de pedido a la provincia, pero Unión por la Patria no lo aprobó".
"Si la provincia no se adhiere vamos a tener el inconveniente de que van a coexistir dos modelos de votación. Es algo muy positivo, reitero, pero tiene que ir de la mano con la adhesión de la provincia", cerró.