miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Regionales » 9 Dec 2024

Política

Petrecca recibió a Veronelli en la previa del ingreso del presupuesto 2025

La concejal del bloque LLA Oficial llevó al intendente PRO una serie de puntos que tienen que ver con alivio fiscal y reforma del estado municipal para ser tenidos en cuenta.


Con la mirada puesta en el desarrollo económico y la simplificación tributaria, la concejal de La Libertad Avanza, Belén Veronelli, presentó una serie pedidos para el Presupuesto Municipal 2025. "Estas propuestas buscan aliviar la carga impositiva de comerciantes, emprendedores y entidades civiles, alineándose con los lineamientos económicos impulsados por el presidente Javier Milei", expresó.

Este lunes la edil libertaria se reunió con el intendente Pablo Petrecca, quien mostró receptividad hacia estas medidas. Según afirmó la concejal, sus pedidos están diseñados para promover la inversión, generar empleo y fortalecer el tejido económico y social de Junín.

Principales Propuestas para el Presupuesto Municipal

  1. Extensión de eximiciones a clubes deportivos y centros de jubilados

    • Ampliar el plazo de eximición de tasas municipales de 1 a 5 años, reconociendo la labor esencial de estas instituciones en el desarrollo social y deportivo.
  2. Eliminación del derecho de publicidad y propaganda

    • Eximir a los comercios locales de este tributo fomentará su crecimiento, aliviando costos asociados a la cartelería propia.
  3. Uso gratuito de espacio público para el sector gastronómico

    • Eliminar el cobro por mesas y sillas en espacios públicos estimulará el comercio gastronómico, fortaleciendo uno de los sectores más dinámicos de la economía local.
  4. Bonificación del derecho de oficina

    • Propuesta para facilitar los trámites municipales, promoviendo accesibilidad y reduciendo barreras administrativas para vecinos y emprendedores.
  5. Creación de un área en ARJUN dedicada a la desregulación municipal

    • Inspirada en políticas nacionales, esta iniciativa busca reducir la burocracia y simplificar procesos, fomentando la libertad económica y administrativa.

En cuanto al impacto esperado, señaló: "estas reformas no solo aliviarían la carga económica de los emprendedores y PYMES, sino que también fortalecerían instituciones comunitarias esenciales como clubes y centros de jubilados. Además, la reducción de trámites burocráticos posicionará a Junín como un modelo innovador en gestión municipal".

“Estas propuestas no afectan los ingresos municipales ni el funcionamiento administrativo, pero representan un cambio significativo para quienes generan progreso en nuestra ciudad”, afirmó luego. Asimismo, subrayó que estas medidas están diseñadas para hacer de Junín un lugar más atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias