Política
Un año de Milei: "superó expectativas", afirman libertarios de Junín
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional en el primer aniversario de su gobierno. Comparó la situación actual respecto del momento de su asunción, y anticipó reformas y medidas para el año que viene.
El presidente Javier Milei, acompañado por todo su gabinete, encabezó la cadena nacional que se difundió esta noche, conmemorativa del primer año de gobierno. Grabada durante la tarde en Casa Rosada, en el plano corto el mandatario tenía a su derecha a la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei -la única mencionada en un discurso de poco más de media hora-, y a su izquierda, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Detrás, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
A las 9 de la noche en punto, el Presidente abrió la cadena dirigiéndose “a los argentinos maltratados por la casta”, “a los que no viven del Estado”, “a los argentinos de pie que fueron maltratados como ciudadanos de segunda”. A todos ellos les aseguró que los esfuerzos de este primer año de gobierno libertario no fueron en vano. Y casi de inmediato, una frase de Carlos Menem.
En ese marco la concejal libertaria Belén Veronelli evaluó: "en este primer año de gestión Javier Milei no solamente cumplió las expectativas sino que las superó".
"Haciendo un breve repaso se puede marcar que hizo una gran reducción del gasto público, cortó con la emisión monetaria, desreguló la economía, hizo una apertura extraordinaria, ordenada, reforma laboral, hizo privatización total o parcial de las empresas estatales que generaban déficit, fortaleció las relaciones internacionales, profundizó la lucha contra el narcotráfico, bajó el dólar, el riesgo país, bajó la tasa de interés, eliminó el impuesto País que va a empezar a regir a fin de año y así un montón de otras cosas más que a mi entender superaron las expectativas", detalló asimismo a Grupo La Verdad.
"Todavía falta, pero el último índice de pobreza que dio a conocer la Universidad Di Tella habla de una reducción. Recién estamos empezando, comenzamos por ordenar la macro para seguir con la micro. Son los primeros pasos que se empiezan a reflejar en la micro y por eso hay buenas expectativas con lo que respecta al año próximo", finalizó.
Por su parte, el concejal Juan Manuel Cornaglia Re dijo que "sobrepasó mis expectativas" y al mismo tiempo remarcó que "nadie creía que iba a lograr tanto en tan poco tiempo".
"Teníamos una inflación corriendo al 1% diario y ahora es menos de un 3% en el mes. Literalmente nos salvó de una hiperinflación y encima nos demostró que es congruente con las ideas, lo demuestra a diario", consideró Cornaglia.
Además, expresó al mismo diario que "más allá de los logros objetivos que marcan que la pobreza bajó 10 puntos, las acciones de todas las empresas argentinas se multiplicaron, se terminó con el déficit, se dejaron de imprimir billetes, se terminó con la inflación, le dio fortaleza al peso, hay infinidad de logros".
"Celebro la congruencia con lo que pregona, lo vemos a diario. Ser el faro del mundo libre, logrando que todos los países miren hacia la Argentina porque vamos camino a ser el país más libre. Hasta Estados Unidos nos está mirando", completó.