miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Regionales » 17 Dec 2024

Producción

Frederking cuestionó la permanencia en limitaciones sobre acceso al crédito

El vicepresidente de la Rural de Junín expresó a INFONOROESTE que continúa la restricción del Banco Central que encarece el costo financiero a los productores de soja y trigo que tengan más de un 5% del stock de su cosecha.


El vicepresidente de la Rural de Junín y dirigente que actúa como coordinador de la comisión de bancos de Carbap, Gustavo Frederking, expresó a INFONOROESTE que continúa la restricción del Banco Central que encarece el acceso a los productores de soja y trigo que tengan más de un 5% del stock de su cosecha. En ese sentido se mostró crítico de la gestión de Javier Milei y marcó que "es completamente opuesto al discurso de libertad que pregona"

Luego, enunció que "a un año del gobierno de Javier Milei hay cosas que vemos positivas. Una de las cosas que manifestábamos con mucho énfasis era la brecha cambiaria y se achicó mucho, casi a cero, es muy positivo, porque lo de antes era un mamarracho, las intervenciones, esos dólares soja I,II, III.  El tema está en aquellas cuestiones que aún, de forma contradictoria al discurso de la libertad que propaga el gobierno, siguen permaneciendo y perjudicando al productor".

"Nos llama la atención que aún exista una circular del Banco Central que encarezca el acceso al crédito para aquellos que conserven el stock un porcentaje mayor al 5% de su cosecha porque es una intervención pura, es arbitraria, discriminatoria, antilibertaria y poco inteligente", dijo además. 

Y planteó: "el productor sigue en una situación compleja, seguimos con las malditas retenciones y sin un plan claro de ir hacia la baja, cuando fue una promesa de este gobierno, con precios deprimidos y costos que se elevan. Al menos deberíamos poder acceder al crédito de igual forma que otros sectores de la economía". 

"Te limitan por se productor de trigo y soja para acceder al crédito y si no hay crédito no hay mayor intención, llamamos a la reflexión al gobierno. No vamos a descansar hasta que saquen estas circulares que no sirven para nada", cerró. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias