Política
Entidades rurales recibieron a concejales por la ordenanza impositiva
El encuentro se dio en el marco del trabajo de análisis que se viene desarrollando en Concejo Deliberante, sobre los alcances del proyecto elevado por el Ejecutivo municipal, y el reclamo de mayor afectación de recursos de la tasa de red vial para el mantenimiento de caminos.
En la Sociedad Rural de Junín, representantes de las diferentes entidades del campo (APAJ, Federación Agraria y Liga Agrícola) se reunieron con el bloque oficialista Juntos y de Unión por la Patria, para conocer la postura al respecto del presupuesto y el alcance de la ordenanza impositiva fiscal 2025, presentados ante los medios por el intendente Pablo Petrecca y la secretaria de hacienda, Lorena Linguido, días atrás.
El encuentro entre los ediles y los productores se dio en el marco del trabajo de análisis que se viene desarrollando en Concejo Deliberante sobre el proyecto y el reclamo de mayor afectación de recursos de la tasa de red vial para el mantenimiento de caminos. Asimismo, adelantaron desde la representación gremial del agro.
"Se trató de un importante espacio de diálogo sobre temas clave para el sector productivo", comentaron a INFONOROESTE los concejales de la UCR Juan Pablo Itoiz, Orlanda D´andrea y Cristina Cavallo. También se hizo presente el presidente de la comisión de presupuesto Mariano Spadano y su par Marcelo Balestrasse (PRO), entre otros.
Por su parte, el concejal Rodrigo Esponda dijo a INFONOROESTE: "escuchamos las necesidades que tienen los caminos rurales, mucho de la parte técnica y falta de maquinaria. Principalmente hablamos sobre los alcances del presupuesto y la ordenanza fiscal impositiva y por supuesto escuchamos los reclamos que tienen que ver con la necesidad de que haya mayor afectación de recursos de la tasa de red vial para alcanzar mejoras concretas y que la producción pueda salir de la mejor manera, cosa que algunos venimos planteando desde hace mucho tiempo", declaró
"Tenemos que seguir charlando dentro del bloque y con el Ejecutivo como se va a resolver esa situación, que por el momento no hay definición. Los productores nos manifestaron sus necesidades y por supuesto que las tendremos en cuenta al momento de seguir charlando entre nosotros y el Ejecutivo", amplió.