Política
Libertarios congregan en CABA con confianza ganadora hacia 2025
Estará la dirigencia porteña y bonaerense para avanzar en un diseño electoral propio. "Estamos en una situación inmejorable", dijo a INFONOROESTE Alberto Pascual, coordinador del partido en Junín.
Con miras a las elecciones legislativas de 2025, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezará este miércoles un acto de La Libertad Avanza (LLA) en el kilómetro 0 del PRO, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a la que asistirá toda la dirigencia porteña y bonaerense.
Es que, en medio de las tensiones con el ex presidente Mauricio Macri, “El Jefe” convocó para este miércoles en el Teatro Gran Rivadavia de CABA, una cumbre con toda la dirigencia porteña y bonaerense de La Libertad Avanza para avanzar en un diseño electoral propio de cara a las elecciones legislativas de 2025.
En efecto, la convocatoria llama a una “evaluación del primer año de gestión, reflexionar sobre los logros alcanzados y renovar el compromiso de cara a los desafíos del 2025″. En ese sentido, los principales oradores serán la propia Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, el titular del partido a nivel bonaerense, Sebastián Pareja, y por CABA, Pilar Ramírez.
Según detallaron desde Balcarce 50, se prevé que asistirán unos 2.000 dirigentes: 1.800 por la provincia de Buenos Aires y 200 por CABA. En concreto, participará toda la primera plana de la estructura libertaria; consejeros escolares, concejales, diputados y senadores provinciales, autoridades partidarias y representantes de las distintas ramas universitarias como Docentes por la Libertad, AULAS, Crear Más Libertad, etc.
Al respecto, el coordinador de La Libertad Avanza en Junín, Alberto Pascual, dijo a INFONOROESTE que "las expectativas son las mejores. Si la elección fuera hoy estamos ubicando a La Libertad Avanza en un rol ganador, detrás el peronismo y muy poca representación para el macrismo. Es decir que estamos en un escenario inmejorable para adquirir mayor volumen y representación en el Congreso Nacional, en la Legislatura bonaerense y en los Concejos Deliberante, que sería fundamental para poder lograr las leyes que necesita el gobierno y el país para poder cambiar".
"La proyección del presidente Javier Milei es muy importante porque las condiciones del país reflejan que día a día se va mejorando. De seguir con esta tendencia las elecciones del año que viene van a ser muy positivas en cuanto al éxito y los resultados", agregó.
Además dijo que "hay que ser pacientes y trabajar en forma consciente para que aquellos candidatos que ocupen las listas en el caso de Junín para concejales, tengan la capacidad y la voluntad necesaria, el esfuerzo y la fidelidad al espacio para poder cambiar una realidad que está estancada en la ciudad hace muchos años".
"Estamos celebrando este año exitoso donde muchos sectores políticos pensaban que no íbamos a poder crecer de esta manera", finalizó.