Obra Pública
100 años del Parque Natural "Laguna de Gómez" y apertura del Espigón
El acto fue presidido por el intendente, Pablo Petrecca, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini; el ex intendente Abel Miguel; funcionarios y legisladores.
Cientos de vecinos de Junín y la Región se reunieron en el Parque Natural Laguna de Gómez para celebrar los cien años del emblemático balneario, uno de los sitios turísticos más importantes de la provincia de Buenos Aires. En la oportunidad también se presentó el nuevo espigón, una obra esperada por los vecinos y que es parte fundamental del paisaje lagunero.
La jornada comenzó con una caravana de vehículos y una bicicleteada multitudinaria por la bicisenda, a la que le siguieron el acto oficial, espectáculos y fuegos artificiales (de bajo impacto).
Según reflejó el medio local Junín Historia, el acto oficial fue presidido por el intendente, Pablo Petrecca; acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini; el ex intendente Abel Miguel; funcionarios municipales, legisladores y representantes de distintas instituciones de la ciudad.
Hoy inauguramos con @petreccapablo el nuevo espigón del Parque Natural Laguna de Gómez que estuvo colmado de familias que celebraron sus 100 años. Una obra de reconstrucción y revalorización de este patrimonio histórico y turístico de #Junín.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) December 22, 2024
Tenemos el mandato de @Kicillofok… pic.twitter.com/PlXlHWq9YH
Petrecca: "Los invito a que trabajemos juntos, sigamos trabajando juntos, para seguir generando oportunidades"
Antes de dejar inaugurado el nuevo espigón y con motivo de honrar el centenario del Parque Natural Laguna de Gómez, Petrecca dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia del lugar para la identidad y la historia de Junín: “Qué lindo verlos a todos reunidos en un día espléndido, nada más y nada menos que para celebrar los 100 años de un lugar que es un emblema en la ciudad y que es parte de nuestra identidad. A lo largo de los años, el parque ha evolucionado desde sus humildes inicios con carpas hasta convertirse en un lugar que ofrece diversas actividades y eventos para la población y turistas; año a año se pudo invertir para llegar a lo que es hoy, un Parque Natural, y esto es más que una atracción turística”.
“Este Parque nos conecta con nuestra identidad, con las costumbres, con las familias; acá pasamos atardeceres, asados con la familia, acá paseamos con mi actual esposa, en aquel momento mi novia, y digo, ¿quien no tiene una historia linda para contar de este hermoso lugar?”.
La laguna cumplió 100 años y lo celebramos a lo grande!
— Pablo Petrecca (@petreccapablo) December 22, 2024
Amamos nuestro Parque Natural 😍 pic.twitter.com/vNT4QNCCJ7
En su discurso, Petrecca también hizo mención a las inversiones realizadas, como la repavimentación del acceso, la creación de la bucisenda, los espacios recreativos y mejoras en la infraestructura, todo con el objetivo de hacer del parque un lugar disfrutable y accesible. “Pudimos avanzar con el pórtico de la entrada, que estaba en condiciones no tan buenas, se hicieron nuevos baños, parrillas, nuevos espacios para que las familias puedan disfrutar, como el Bosque de Niní; se colocaron luces LED, cámaras de seguridad, se trajo la fibra óptica por medio del Grupo Junín”, detalló a su vez.
Además, haciendo hincapié en los espacios que componen al Parque Natural Laguna de Gómez, indicó que “cuenta con un Museo Paleontológico para poder aprovechar la riqueza histórica que tenemos, un Acuario Municipal, para que los niños puedan conocer la importancia de cuidar nuestras reservas, nuestras faunas y nuestros peces”.
“En este lugar se hacen eventos masivos, como el Actitud Rock, como el Festival del Parque, como la fiesta del Pejerrey, que por supuesto esperamos con ansias que el agua siga llegando para que prontamente podamos seguir haciendo estos festejos y esta fiesta tan linda de algo también que nos identifica”, resaltó.
El Jefe Comunal también invitó a la comunidad y a las instituciones a colaborar en futuros proyectos para mejorar y expandir el espacio, enfatizando su potencial para el turismo sostenible. Sobre esto contó: “Convoqué a la Junta Promotora, que está conformada por 38 instituciones en nuestra comunidad, para contarles algunos proyectos que tenemos en mente, como urbanizar con más villa turística, incorporando el privado, generar más infraestructura, para generar más opciones y cómo lo hacemos siempre, lo haremos en conjunto, con la comunidad, en conjunto con las instituciones que son los protagonistas, que son los que disfrutan de estos espacios, que son los dueños de estos espacios, esto es de Junín, es de todo aquel que quiere venir y disfrutar y habitar este hermoso lugar”.
♥️ LAGUNA
— Juan Fiorini (@juanfiorini) December 22, 2024
Así celebramos los 100 años del Balneario Parque Natural Laguna de Gómez 🎉 pic.twitter.com/oREDmNmQxW
Abel Miguel: "Es un lugar único que tienen Junín y la región"
Una vez inaugurando el espigón, y previo a la presentación de la “Teleseada” por parte de las agrupaciones de folklore, el ex intendente Abel Miguel, se refirió a los 100 años del balneario y resaltó el privilegio que representa tener este espacio en Junín y el esfuerzo continuo de las administraciones para mantenerlo y mejorarlo a pesar de los desafíos naturales, y manifestó: “A través de estos 100 años, todos los que pasaron y tuvimos alguna responsabilidad, siempre tratamos de privilegiar esto, me parece que ha crecido mucho el Parque Natural Laguna de Gómez, si bien la naturaleza también juega su papel, siempre fue un privilegio ,es un lugar que reúne lo turístico, lo deportivo, y me estoy refiriendo a la pesca, aunque ahora la pesca está suspendida es un atractivo muy importante y acá estamos festejando esto, hay muchísimos vecinos que se han dado cita aquí porque es un lugar único que tiene Junín y la región”.
Katopodis: "El enfoque en el desarrollo turístico es clave para fomentar la economía local"
Por su parte, Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, destacó la importancia del turismo en Junín y la colaboración entre el Municipio y la provincia para mejorar y renovar espacios significativos, y afirmó: “El Balneario ha sido un lugar querido por la comunidad durante 100 años, hoy está a la vista esta puesta en valor. Es un gran compromiso potenciar el turismo en la provincia, lo que no solo beneficiará a los habitantes de Junín, sino también atraerá a visitantes de toda la región; este enfoque en el desarrollo turístico es clave para fomentar la economía local y ofrecer a las familias oportunidades para disfrutar de sus veranos en Buenos Aires”.