Política
Reclaman mayor afectación de recursos al mantenimiento de caminos
Entidades rurales recibieron a los concejales de LLA en la previa del tratamiento del presupuesto y ordenanza fiscal 2025. "Necesitamos que se mejore", dijo el vicepresidente de La Rural, Gustavo Frederking a INFONOROESTE.
Entidades rurales de Junín (Sociedad Rural, Federación Agraria, Liga Agrícola y APAJ) recibieron a los concejales de La Libertad Avanza, Juan Manuel Cornaglia y Belén Veronelli, luego del encuentro que mantuvieron la semana anterior con los bloques Juntos y Unión por la Patria, en la previa del tratamiento del presupuesto y ordenanza fiscal 2025 del municipio. Enfocados en el estado de la red vial, pero además con el interés puesto en la proyección de la ciudad, los productores destacaron la necesidad de que los servicios sean acordes a las tasas que se perciben.
En ese sentido, el vicepresidente de la institución, Gustavo Frederking, dijo a INFONOROESTE que "como institución fundamental de Junín queremos saber no solo de los temas del campo sino del conjunto de la ciudad, saber cómo vienen las proyecciones, qué se está pensando".
"En lo que hace al presupuesto en sí, enfocados en la red vial, nos referimos a los aumentos que puede haber en la tasa y el trabajo que se prevé porque el estado de los caminos son regulares y necesitamos que se mejore", señaló luego.
Además, remarcó que "los caminos son fundamentales para sacar la producción, es una parte fundamental, porque son las vías por las que sale cualquier materia prima que después termina siendo alimento en cualquier góndola del mundo".
"Es un tema que queremos que los concejales entiendan de su importancia, por eso nos reunimos con todos los bloques. Ellos lo saben pero siempre es bueno recordarlo", completó y enfatizó: "hay dos opciones para tener mejores caminos. Una es que el servicio sea cada vez más eficiente y eso no tiene que ver con los recursos únicamente, tiene que ver en cómo te organizas para ser eficiente y por otra parte está en la afectación de partidas de lo que se recauda para ese fin".
"Consideramos que la tasa no es un impuesto, es una contraprestación y nosotros consideramos que se debería afectar el 100% a los caminos. En ese sentido hay puntos de vista diferente y en el marco del diálogo lo que buscamos es una afectación mayor al actual 55%", advirtió finalmente.