miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Regionales » 30 Dec 2024

Política

Evolución UCR rechaza frente común con LLA

"No es la función del partido correrse hacia la preferencia del electorado, es sostener sus principios e ideología", opinó el concejal Juan Pablo Itoiz.


Luego de que el tribunal de ética de la Unión Cívica Radical (UCR) propusiera expulsar del partido a tres de los cuatro diputados nacionales que colaboraron con sus votos para blindar el veto de Javier Milei sobre las leyes de movilidad jubilatoria y de financiamiento de las universidades -iniciativas que habían sido impulsadas por el bloque al que pertenecen-, esos legisladores radicales se reunieron con el Presidente y le ofrecieron una “alianza de listas”.

Al respecto de esta situación el concejal por la UCR en Junín, Juan Pablo Itoiz, opinó que "la seducción forma parte del juego de la política al que se prestan las distintas fuerzas en algún momento y dirigentes en otro. Lo de estos legisladores que se reunieron con el presidente que dicen llamarse radicales me parece patético porque no representan ni los valores ni los principios históricos de la UCR".


En tanto, dijo que "si la sociedad en determinado momento eligió votar hacia la derecha o hacia la izquierda no es la función del partido correrse hacia la preferencia del electorado, es sostener sus principios e ideología porque esa oscilación en algún momento va a cambiar y la historia política de la humanidad es pendular. Nos vamos hacia la izquierda, nos acercamos al centro y nos vamos a la derecha".

"Hay que ver las últimas 7 elecciones a presidente en nuestro país para darse cuenta de eso, donde la oscilación de la sociedad hasta puede llegar a ser dramática. El mismo electorado que votó a Cambiemos y a Mauricio Macri en 2015, con ese voto de centro que le permitió ganar la presidencia a Macri en la balotaje, cuatro años después le dio la espalda y votó a Alberto Fernández y cuatro años después le dio la espalda a ese gobierno y votó a Javier Milei, que es la consecuencia o el resultado del hartazgo de la sociedad de ese mirar hacia adentro y llevó a la explosión del sistema político en Argentina", sentenció.

"El radicalismo es un partido que ha pasado por crisis extremas en más de 130 años de historia y siempre ha sobrevivido. Nos tocará perder elecciones pero los que somos radicales de principios y valores estamos dispuestos a perder elecciones a costa de eso", reforzó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias