Política
Guerrera profundiza contactos con la oposición y abre la mesa de diálogo
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense confía en destrabar el proyecto de presupuesto, ley fiscal 2025 y endeudamiento que necesita la gestión de Axel Kicillof tras las sesiones fallidas sobre el fin de 2024.
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, confía en la mesa de diálogo que anunció crear junto a representantes de la oposición para destrabar el proyecto de presupuesto, ley fiscal 2025 y endeudamiento que necesita la gestión de Axel Kicillof tras las sesiones fallidas sobre el fin de 2024.
"Tengo que iniciar una ronda de llamadas, pero hasta el lunes que hablé con algunos presidentes de bloque, seguía en pie. Hablé también con el gobernador y está interesado en que agotemos todas las instancias y en que hagamos lo posible para tener estas leyes. El gobernador está obligado a prorrogar el Presupuesto porque, de lo contrario, no tiene un marco en el que manejarse desde el 1 de enero. Sin embargo, una vez que hayamos logrado la aprobación cae la prórroga por decreto porque la ley tiene un valor superior", adelantó en una entrevista con Página 12 el dirigente del Frente Renovador y ex intendente de General Pinto.
--¿Cómo va a funcionar esta mesa? ¿Quiénes la van a integrar?
--El martes 7 a las 15 comenzaremos con la primera ronda con el interbloque del PRO, los radicales y la Coalición Cívica. Luego seguiremos con otros bloques, si es posible el mismo día o al siguiente, e iremos abordando e incorporando los distintos temas en discusión sobre los que no nos pusimos de acuerdo.
--El Ejecutivo dice que uno de los puntos que hizo que se cayera todo fue la demanda por los lugares vacíos en la Corte. ¿Eso se podrá resolver?
--Tengo la expectativa de que avancemos en la mayor cantidad de temas posibles. No me quiero anticipar a los resultados de las reuniones. Es posible que el de los cargos de la Corte no sea un tema posible de resolver ante la necesidad de contar con este paquete, pero sí hay otros cargos que el gobernador había anticipado que altas por bajas sí, como también otros que entiende que no sería bueno poner en juego. El de la Corte puede ser un tema a tratar específicamente, por fuera del Presupuesto. Me parece que está bueno abordar los temas en los que no nos pusimos de acuerdo y que sí son inherentes a los temas a tratar.
--¿Por ejemplo cuáles?
--El endeudamiento ¿atado o no a un fondo? Ese endeudamiento, ¿lo elevamos para que el fondo no se lleve una parte de eso? El presupuesto ¿con fondo, de cuánto? Son cosas que tenemos que resolver con la presencia de los presidentes de los bloques y con el Ejecutivo para que no haya una desconexión. A su vez, otros temas que estuvieron presentes por parte de la oposición como achicar facultades sobre topes en la Ley Fiscal. No quiero anticipar posiciones porque la idea es que podamos resolverlo con diálogo.
Fuente: Página 12