Producción
Desde La Rural de Junín valoraron la baja sobre las retenciones
El vicepresidente de la institución agraria, Gustavo Frederking, dijo a INFONOROESTE que "este debería ser el inicio hasta que no exista más este impuesto que daña a la producción y al país en general".
Este jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno nacional bajará las retenciones a las exportaciones del agro hasta junio y que se eliminarán en forma definitiva los gravámenes para las economías regionales, a una semana del encuentro con la Mesa de Enlace.
En rigor, el anuncio que realizó el Ministro nacional fue en el marco de una conferencia de prensa a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, que reconoció que el avance de las medidas que responden al pedido del campo se logró gracias al “plan económico ortodoxo que aplicó Caputo”.
En esta línea, la baja de las retenciones se hará de forma temporaria a partir del próximo lunes en el cultivo de la soja que pasará del 33 al 26%, y sus derivados que irán del 31 al 24,5%, el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz pasarán de 12 a 9,5% y el girasol que bajará de 7 a 5,5%. En tanto que las exportaciones de azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras, serán llevadas a cero.
En ese marco, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking, opinó que "es positivo" y expresó: "entendemos que el gobierno al tomar esta medida escuchó, entendió, analizó y se dio cuenta que había que tomar una dirección en este sentido".
"Se prevé en principio que será hasta el 30 de junio esta situación y a partir de ahí seguirán bajando hasta que un día no haya más retenciones en este país, que es lo que tiene que pasar", agregó e insistió al respecto: "las retenciones son un asco, es un impuesto que le hace daño al país, no al campo solamente. Ya lo hemos explicado en todos los idiomas, tratando de profundizar para que lo entienda todo el mundo".
"Hoy el país depende de las materias primas que se exportan y necesitamos exportar cada vez mas, no solo del campo, la minería, el gas, gasoil, pesca, etc. Eso es lo que va a traer divisas", afirmó luego el productor juninense.
Además, sentenció: "las retenciones son un efecto boomerang porque lo que se recauda por un lado atenta contra la producción por el otro, va en sentido contrario".
"Esto es un alivio, veremos como sigue. Esto da confianza en el productor de que entienden el problema y que se irá hacia un esquema donde las retenciones no existan más", finalizó.