viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 28 Jan 2025

Política

Intendente UCR versus libertarios: "es mentira que el mercado resuelve todo"

El intendente radical de General Viamonte, Franco Flexas, expresó su visión crítica sobre el estado actual del debate político en Argentina.


El intendente radical de General Viamonte, Franco Flexas, expresó su visión crítica sobre el estado actual del debate político en Argentina y cuestionó la lógica de que "el mercado resuelve todo" que impulsa el gobierno de Javier Milei. 

"El debate político nacional lo veo flojo y lo veo flojo hace años. Creo que la irrupción de mucha gente que no tiene que ver con la política ha hecho que sea livianito el debate. Creo que hoy el debate político son como los reels de Instagram o shorts de YouTube, de 10 segundos, cuando en 10 segundos no se puede explicar una organización social, cómo organizarnos como sociedad, explicar para qué sirve el Estado... Los temas que se tienen que debatir deberían ser más profundos porque sino son pequeños comentarios sobre situaciones particulares; y en el fondo creo que la discusión tiene que ver, hoy en día, si el Estado es necesario o no", expresó el jefe comunal de la cuarta sección. 

"Es mentira que el mercado resuelve todo, cuando alguien alquila nunca tiene la oportunidad de establecer las condiciones. Es mentira que la oferta y demanda dan libertad de elección. Si no está el Estado ahí, te pisan la cabeza. No se puede mentirle así a la gente diciendo que el mercado resuelve todo. Creo que el Estado si bien tiene sus fallas, ha resuelto muchísimos problemas de la sociedad, pero es un debate que a veces la gente no quiere dar ni siquiera", agregó en una entrevista con Código Baires

"Yo planteo algo cuando se dice Estado sí o no, porque hoy pareciera que la discusión es que el Estado no tiene que existir más porque el Estado no le dio soluciones a los problemas de la gente. Ahora, la realidad es que el 80% de la riqueza del mundo la tiene el 1% de la población, mi postura es que por supuesto que algunas soluciones no se encontraron, pero si para colmo el Estado no está presente, ese 1% de la población de ricos se va a quedar con el 95% de la riqueza del mundo y todo el resto nos vamos a quedar subsumidos en la pobreza o vamos a desaparecer", advirtió finalmente. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias