viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 29 Jan 2025

Política

Crecimiento sostenido de demanda en hospitales municipales

La crisis y el aumento de la medicina privada hacen que la población busque refugio en lo público. La intendente de Carlos Tejedor (UxP), María Gianini, confirmó que el 50% del presupuesto local va a salud.


Los intendentes observan que los vecinos se vuelcan a los efectores públicos por la crisis económica y ven con temor la posibilidad de no tener los recursos para afrontarlo. Crece la demanda de atención en hospitales que dependen de los distritos y preocupa el costo de insumos y medicamentos.

Tras expresar días atrás la preocupación por el crecimiento en la demanda en alimentos, los Municipios observan un fuerte incremento en la atención pública por los vecinos que se vuelcan al sector ante la crisis económica y, ante ese escenario, temen no poder dar respuestas debido a los elevados costos en insumos y medicamentos.

Esto ocurre sobre todo en el interior, donde muchas veces no hay efectores de salud provinciales y el hospital municipal es el único nosocomio público. En la región, sostienen que los servicios de clínica y cirugía y en el de salud mental son los de mayor demanda y los medicamentos. 

En ese marco, la intendente de Unión por la Patria de Carlos Tejedor, María Gianini, dijo que "una de las preocupaciones más importantes tiene que ver con la salud porque sabemos que la gente no la está pasando bien, que no puede pagar más la obra social y que debe recurrir a lo público para tener acceso para un estudio, para operarse, para una consulta".

"La demanda ha crecido de parte del vecino a la par de que han aumentado los insumos, los medicamentos, los servicios, todo eso ha complicado el panorama", agregó. En su distrito, puntualizó que "tenemos dos hospitales municipales con quirófanos, salas de parto, más unidades sanitarias en los pueblos, con los profesionales atendiendo".

Además, remarcó que "el grave inconveniente que enfrentamos es el hecho de tener que pagar facturas muy importantes de laboratorios y no queremos bajar la calidad de medicamentos con la que trabajamos porque el recurso económico no está, más allá de que tenemos un gobernador que está haciendo todo el esfuerzo para que no nos falte nada".

"En la actualidad nuestro presupuesto municipal está direccionado en más de un 50% a salud. Tenemos que pagar las guardias activas y pasivas, todo el doble, porque son dos hospitales. Los médicos tienen que estar en las mejores condiciones para brindar el mejor servicio", describió a continuación.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias