jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 29 Jan 2025

Política

"Petrecca sin idea de como reactivar el viaducto", opinó Adaro

Mediante una nota de opinión, el dirigente peronista (ex Cambiemos) se expresó respecto a la paralización de la obra de calle Rivadavia en Junín. "Enterrar lo hecho como una salida al problema, es sepultar la ilusión", criticó.


Mediante una nota de opinión, el dirigente peronista (ex Cambiemos) , Sergio Adaro, se expresó respecto a la paralización de la obra de calle Rivadavia en Junín y las opciones que maneja el Ejecutivo municipal.

La desicion del presidente Javier Milei de suspender las obras públicas, ni bien asumió en diciembre de 2023,  generó  la paralización del viaducto de calle Rivadavia, y las vías del FFCC. Hace 19 meses comenzó, y lleva poco más  de un año paralizada. Es una obra clave para Junín, y su paralización detuvo el desarrollo estratégico, el crecimiento, de ese sector de nuestra ciudad, y además generó incertidumbre en quienes viven en ese sector, afectando la economía de todos los comercios de la zona,y complicando la  movilidad de miles de vecinos que transitan la zona a diario.

En junio de 2025 se cumplirán dos años desde que el sueño del viaducto comenzó, y hace poco más de un año se a  convertido en una pesadilla para quienes gobiernan Junín.

Encontrar una solución para reactivarla parece casi imposible para el intendente Petrecca. Oportunamente ofreció  la entrega de los terrenos ferroviarios como parte de pago y ahora presupuesta recursos municipales para taparla. 

Tapar el viaducto es posponer el progreso de un sector estratégico de la ciudad, ademas de gastar 1.800 millones de pesos para hacerlo. No es para eso que los ciudadanos elegimos cada 4 años a un intendente.

Quiero destacar que en ese sector se  invirtió bien en el Parque Lineal, y la gente disfruta de ese espacio diariamente. Pero la interrupción de la obra en cuestión pospone el progreso para un sector estratégico de Junín. Las calles y avenidas son arterias qué permiten que el flujo de nuestra ciudad genere cada ves más vida, que cada día esté mejor, que brille, se desarrolle y sea prospera.

La interrupción de ese importante paso a nivel a deteriorado, y alterado en gran parte el ordenamiento de la movilidad de nuestra ciudad. Petrecca no es el único responsable de esta desidia, pero tiene la responsabilidas de encontrar la solución para reactivar la obra, los juninenses lo reclaman.

Tanto el intendente, como varios de sus funcionarios vivieron y viven del otro lado de las vías, y entienden perfectamente  lo traumatico que es para miles de personas el paso interrumpido.

Enterrar lo hecho como una salida al problema, es sepultar la ilusión, y millones de pesos que surgen del esfuerzo diario de la gente. Deben  valorar lo que se construyó  y tener la humildad y el coraje de encontrar otra salida. Estoy seguro, y confío  en que así será,  y como dije hace unos meses atrás "deberíamos mancomunar esfuerzos para que entre todos se logre volver a la reactivacion de tan  importante obra".

El intendente debe llevar en alto esa bandera hasta  lograrlo, y no bajar los brazos. Inaugurar el viaducto quizás sea  una de las últimas obras importantes de su gestión, entre otras ya realizadas.

Sería muy valido llegado el momento de su finalización, que quienes gestionan y se esfuercen para que el viaducto se finalice, compartan juntos esa gran foto final al momento de la inauguración. Momento que gran parte de los juninenses esperamos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias