domingo 3 de agosto de 2025 - Edición Nº4816
Infonoroeste » Regionales » 31 Jan 2025

Junín

Ampliarán el uso del suelo en inmediaciones de la nueva terminal

Es una ordenanza que impulsa el Ejecutivo para poder avanzar en la licitación privada de administración del edificio y el proyecto complementario de un centro comercial.


Este jueves ingresó al Concejo Deliberante de Junín un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo municipal a cargo del intendente PRO, Pablo Petrecca, (creación de una nueva zona de usos específicos) para modificar el código urbano y el consecuente uso del suelo en la zona de la nueva terminal de ómnibus. Desde el gobierno local buscan habilitar cuanto antes el llamado a licitación para la administración privada del predio y la concreción de obras pertinentes para avanzar en el paseo comercial que ya fue anunciado semanas atras. 

Hace unas semanas, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, comentó que se trabajó sobre la búsqueda de un privado, que esa oferta llegó y que ahora se vendrá un proceso administrativo y legal para que se concrete.

"Hay algo más concreto de lo que teníamos hasta el momento. Había un equipo del gobierno de Junín trabajando en lo que tiene que ver con la administración de la terminal de ómnibus después de haber concretado las obras. Primero se comenzó a evaluar la posibilidad de administrar el predio de manera pública, pero los costos para esa tarea son muy elevados y eso nos obligó a buscar financiamiento privado", comenzó relatando.



Además, recordó que "la idea del intendente era que para concretar la administración no se paguen tasas nuevas ni utilizar fondos ya afectados para otros fines. A partir de ahí se comenzó a trabajar en la posibilidad de administrar la terminal de manera mixta o privada", explicó e informó: "hubo varias reuniones con empresas dedicadas a este rubro, con grupos inversores que tenían sus proyectos y después de todo este tiempo, algunos meses, se llegó a una iniciativa privada que ya ingresó al municipio".

CARREFOUR

"La instalación del hipermercado tomaría lo que es la parte trasera del complejo San Martín, que no cuenta con infraestructura, que presenta una cancha de fútbol armada, que eventualmente se buscará otro espacio para compensarlo. Después la parte trasera de la terminal, que es un espacio verde, sería el lugar de ingreso al supermercado. Por un lado ingresarían los camiones y los colectivos y los automóviles por el otro", puntualizó el concejal del oficialismo.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias