viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 31 Jan 2025

Política

Dura carta de Carrió contra Milei con réplica en la cuarta sección

La líder de la Coalición Cívica difundió acusa al presidente de violar la Constitución y amenazó con llevarlo a la Justicia. El vicepresidente del partido en PBA y concejal de Junín, Rodrigo Esponda, se sumó al rechazo.


La líder de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió difundió este jueves una durísima carta abierta a Javier Milei, en la que lo acusa de violar la Constitución y amenazó con llevarlo a la Justicia por la "posible comisión del delito de traición a la Patria, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público".

"Señor Presidente, sus discursos, sus publicaciones en las redes y cualquier comentario en algún medio de comunicación, no los hace a título personal sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino y, en consecuencia, sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional, de los tratados de derechos humanos y de las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho", apuntó Carrió en la carta, publicada en sus redes sociales.

"Cuando esto no sucede ese acto u expresión presidencial que contraviene la Constitución Nacional y las leyes carece de legalidad y entonces, deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36º de la Constitución Nacional", añadió Lilita.

"Todo discurso o actos dirigidos expresamente a violar la Constitución Nacional lo convierte en un gobierno de hecho en los términos del artículo constitucional mencionado, por ser contrario al Estado de Derecho", subrayó.

Elisa Carrió se refirió al reciente discurso de Javier Milei en el Foro de Davos y expresó su "absoluto rechazo y una honda preocupación porque su contenido discriminatorio y violento lo hace impropio del Presidente de la Nación, titular del Poder Ejecutivo, elegido democráticamente, de conformidad con lo establecido por la Constitución Nacional y las leyes".

"Lo inapropiado consiste, lisa y llanamente, en que dicho contenido es una enunciación sistemática de expresiones contrarias a los derechos humanos enunciados por nuestra Carta Magna y por todos los tratados de la materia dotados de jerarquía constitucional, de conformidad con lo establecido en el artículo 75, inciso 22", puntualizó.

En ese marco, Elisa Carrió destacó que "el principio de igualdad ante la ley consagrado en el artículo 16 de la Constitución Nacional", motivo por el cual "los miembros de los tres poderes del Estado tienen prohibido todo acto que implique cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, orientación sexual, género, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social".

"La Constitución Nacional, cuya lectura le recomiendo, no sólo las resguarda de cualquier proceso judicial sino también de todo juicio moral u opinión de aquel que ostenta el poder unipersonal del Ejecutivo, en este caso, Usted", subrayó la fundadora de la CC.

En el tramo final de su carta de 4 páginas, Carrió le recordó a Milei que "no puede y no debe apartarse de la Constitución Nacional, aunque no le guste, porque así lo exige el estado de derecho". "Sus reiterados incumplimientos y avasallamientos al espíritu de la letra de la Constitución y los tratados de derechos humanos mediante sus expresiones, así lo demuestran", concluyó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias