miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Nacionales » 8 Feb 2025

Economía

Inflación de alimentos alcanzó su pico más alto desde marzo del 2024

La inflación semanal de alimentos alcanzó el 2,3% en la primera semana de febrero, impulsada por subas en carne y bebidas.


Según la consultora Labour Capital & Growth (LCG), la inflación semanal de los alimentos fue del 2,3% en la primera semana de febrero y alcanzó su nivel más alto desde marzo, impulsada por el fuerte aumento en el precio de la carne y las bebidas.

En base al informe publicado, la carne subió un 3,9% y las bebidas aumentaron un 4% en el segundo mes del año y representaron casi el 80% de la inflación semanal. Otros rubros también registraron aumentos considerables, como los productos lácteos y huevos, que subieron un 2,7%, y las verduras, con un alza del 2,6%. En tanto, los condimentos y otros productos alimenticios subieron un 1,9%.

Por otro lado, algunos productos mostraron bajas en sus precios. Las frutas y los productos de panificación, cereales y pastas descendieron un 0,1%, mientras que las comidas listas para llevar bajaron un 0,3%. El azúcar, la miel, los dulces y el cacao fueron los ítems que registraron la mayor caída con un 1,1%.

El aumento del 2,3% en la primera semana de febrero se convirtió en el más alto desde marzo del 2024, cuando la variación fue del 3,3%. En aquel mes, la inflación general alcanzó el 11% y en la primera semana del mes llegó al 3,6%. Desde LCG indicaron que la inflación promedio mensual asciende al 2,2%, mientras que la medición de cuatro semanas llegó al 3% por primera vez en 14 semanas.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias