sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº4836
Infonoroeste » Regionales » 19 Feb 2025

Política

Concejales recibieron a colegios profesionales por la obra del Viaducto

Presentaron una propuesta alternativa que busca optimizar la ejecución del proyecto que mantiene dividido a Junín desde hace más de un año.


La paralización de la obra del Viaducto en el Paso Bajo Nivel de Avenida Rivadavia ha generado un impacto negativo profundo entre los vecinos de Junín y preocupación en el sector profesional. Frente a este escenario, representantes de distintos colegios profesionales presentaron una propuesta alternativa que busca optimizar la ejecución del proyecto. La iniciativa, que surgió de la Comisión Ad-Hoc, plantea una reducción de la obra original con el objetivo de hacerla más eficiente en términos técnicos y económicos.

El concejal Marcelo Balestrasse, en representación del bloque de Juntos por el Cambio, destacó la importancia del trabajo interdisciplinario en la búsqueda de soluciones viables. “Este grupo de profesionales nos presentó una alternativa para agilizar la obra y reducir costos, sin perder de vista la funcionalidad y el impacto futuro en la ciudad”, expresó. Además, resaltó la necesidad de articular esfuerzos entre el sector público y privado para lograr una resolución satisfactoria del proyecto.

Desde la perspectiva de los usuarios, la comunidad juninense ha manifestado su preocupación por las demoras y los efectos que la paralización de la obra tiene en la movilidad urbana. “Nos afecta a todos. Necesitamos una solución rápida, pero que también contemple el crecimiento y desarrollo de la ciudad”, comentó un vecino de la zona afectada.

Romina Balbi, presidenta de la Asociación de Arquitectos de Junín, subrayó el valor del enfoque técnico en la toma de decisiones: “Nuestro equipo multidisciplinario ha trabajado en una propuesta factible, basada en criterios arquitectónicos y de ingeniería. Creemos que nuestra visión puede aportar a la reactivación de la obra de manera sustentable y eficiente”.

Por su parte, el intendente Pablo Petrecca ha convocado a los especialistas para integrar su visión al desarrollo del Master Plan ferroviario, una iniciativa que busca potenciar la planificación urbana de Junín a largo plazo. “El desafío es garantizar soluciones que equilibren la urgencia de la comunidad con una mirada estratégica para el futuro”, expresó el jefe comunal.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias