jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 24 Feb 2025

Política

Kicillof movió fichas, la cuarta respaldó y el peronismo toma temperatura

(INFONOROESTE) "No me parece hablar de internas, estamos consustanciados en darle musculatura política al gobernador", expresaron desde el oficialismo bonaerense en Junín.


(INFONOROESTE) El reciente lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro por parte del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha generado fricciones dentro de Unión por la Patria (UxP). Este nuevo espacio político, respaldado por intendentes, legisladores y referentes del peronismo bonaerense, se plantea como una estrategia para fortalecer al partido y proyectar una alternativa frente a la gestión de Javier Milei. Sin embargo, la iniciativa ha despertado recelos en distintos sectores internos.

Un nuevo espacio para el peronismo

La presentación del Movimiento Derecho al Futuro reunió a más de 40 intendentes y líderes políticos que buscan consolidar una estructura de poder con miras a los próximos desafíos electorales. Kicillof, figura central de esta propuesta, enfatizó la necesidad de un peronismo renovado y con mayor presencia territorial.

 

El movimiento ha sido recibido con entusiasmo por algunos sectores que ven en esta iniciativa una oportunidad para revitalizar el espacio.

"Entendemos que el gobernador Axel Kicillof es el que tiene que encabezar esta nueva alternativa, que él mismo dice que tiene la obligación de construir", dijo hace unas semanas el ex concejal de Unión por la Patria, Lautaro Mazzutti.

"Nosotros desde las distintas secciones trabajamos en el sentido de la construcción no solo con vistas a lo electoral, es armar un proyecto político que sirva de alternativa y vuelva a seducir a los argentinos en contraposición al gobierno de Javier Milei que nosotros entendemos que está haciendo un daño que ojalá no sea irreparable, pero sí muy grande a todos los argentinos", agregó el actual funcionario provincial. 

Y relativizó la disputa peronista: "no me parece hablar de internas, estamos consustanciados en darle musculatura política al gobernador con el objetivo de defender y apoyar la gestión en el marco de una provincia muy compleja por los desafíos que enfrenta en cuanto a las demandas de la sociedad y en un contexto donde el gobierno nacional perjudica a todos los bonaerenses quitándole fondos".

¿Hacia dónde va Unión por la Patria?

El impacto de este nuevo movimiento en la estructura interna del peronismo aún es incierto. Mientras algunos ven en Kicillof un potencial líder de la oposición, otros advierten sobre los riesgos de una división prematura. Cristina Kirchner ha convocado a una reunión con las autoridades del Partido Justicialista para analizar la coyuntura y definir la estrategia del espacio en los próximos meses.

El futuro de Unión por la Patria dependerá de su capacidad para articular estas diferencias y presentar una oposición sólida frente al gobierno de Milei. En un contexto de crisis económica y ajustes, la reconfiguración del peronismo será clave para el panorama político argentino en los próximos años.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias