jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 7 Mar 2025

Política

Petrecca abrió sesiones, realizó anuncios y dejó reclamos a Kicillof y Milei

Obra del viaducto, nueva línea de colectivos, terrenos ferroviarios, paseo de la ribera, más cámaras de seguridad y trabajo combinado con el privado, entre los principales temas abordados por el intendente PRO de Junín.


El intendente Pablo Petrecca dejó abierto este viernes un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Junín. Como siempre, lo hizo con un mensaje donde dejó en claro la importancia de las obras públicas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y aseguró que "la única opción es hacer lo mejor con lo que tenemos" y que para eso es "necesario que todos pongamos primero a Junín".

Habrá una nueva línea de colectivos, la amarilla, lo que permitirá abarcar el 85% del área urbana de la ciudad y se extenderá la línea verde, para llegar a la nueva terminal de ómnibus. Otro de los anuncios importantes tuvo que ver con la educación, sumando inglés, música y deporte para los más de 500 niños de 45 días a 2 años que asisten a los jardines maternales municipales. También en salud se avanzará con la remodelación de los centros primarios y la prestación de más servicios.

Marcado como uno de los hitos más importantes de su gestión, Petrecca también afirmó que este año "la ciudad llegará a las 700 cámaras de videovigilancia, con todas las plazas y escuelas monitoreadas, se seguirán sumando herramientas tecnológicas para que el vecino se sienta más seguro y se colocarán 1000 nuevas luminarias Led, incluida la totalidad de Avenida Circunvalación y camino al balneario, a pesar de ser un camino provincial".



Respecto del Viaducto, anunció: "Es hora de que esto se resuelva, por eso le pido al Gobierno Nacional, y también al Gobierno Provincial, que podría resolver esta situación, que si esta obra no está en sus prioridades, que si no pueden o no quieren resolverlo, les pedimos lo que es justo: que nos traspasen la obra. Nuestra propuesta es concreta, pero para lograrla, necesitamos agilidad burocrática y toda la predisposición de este cuerpo, de la provincia de Buenos Aires y de varios organismos nacionales".

"Necesitamos reducir el proyecto original, según la idea presentada por el consejo asesor, modificar indicadores urbanísticos de las tierras ferroviarias, dentro de lo que el Máster Plan, solicitar al AABE la venta de las mismas y afectar esos fondos a la culminación de la obra. Ya no pedimos plata, solo pedimos gestión y compromiso", sostuvo Petrecca quien, aseguró: "Por la ciudad, por los juninenses, no voy a parar hasta que esta obra se resuelva y para eso, más que nunca, necesito de cada uno de ustedes. Juntos y unidos, los juninenses vamos a resolver y darle un punto final a esta angustia".

También afirmó que continuará reclamando por las 149 viviendas, que están paralizadas hace más de un año, "no me las deben a mí, son una deuda con nuestra gente. Voy a seguir reclamando hasta que esas obras se terminen, porque cada casa que falta, es una familia esperando por un techo", manifestó y resaltó: "Juntos, nos estamos preparando para llevar a Junín a su punto más alto. Porque les puedo asegurar que cuando nos unimos, no hay límites para lo que podemos lograr".

Luego del repaso de las principales acciones llevadas a cabo por su gestión al frente del Municipio, Petrecca aseguró: "Podríamos haber tomado el camino fácil, pero elegimos el camino de la transformación y en ese camino, cuando uno mira para atrás ve todo lo recorrido, pero cuando se mira hacia adelante, se va por lo que falta. Ahora vamos por lo que falta".

En su mensaje, Petrecca lanzó críticas al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, por la inacción en materia de seguridad, reclamando que deje de pensar en las elecciones y se ponga al frente de la problemática que sufren los bonaerenses. Al Gobierno Nacional, por la paralización de las obras públicas, destacó el rol de los municipios,como los únicos que dan respuestas a los problemas de los ciudadanos y no ser los responsables de la carga impositiva que sufre la producción ni de la inflación.

Hubo un agradecimiento especial a las instituciones de la comunidad, especialmente a las de la Agencia de Desarrollo Junín, por la participación en la Agenda por los 200 años de Junín y destacó la importancia de la articulación entre los sectores públicos y privados, para fortalecer el desarrollo de Junín, potenciando nuevos sectores que hoy están ociosos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias