Política
Pulgar abajo de la oposición al discurso de Petrecca ante el Concejo
Con críticas a la gestión y el destino del gobierno local, representantes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza analizaron en diálogo con INFONOROESTE lo que dejó la apertura de sesiones.
Con críticas a la gestión y el destino del gobierno local, representantes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante analizaron en diálogo con INFONOROESTE lo que dejó la apertura de sesiones. Entre "historia repetida" y "ambiguedad".
PABLO PETRAGLIA: "mensaje repetido"
Para el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Pablo Petraglia, "el 90% del tiempo se dedicó a recordar diez años de gobierno repitiendo cosas viene diciendo siempre y la otra parte repitiendo algunos proyectos que viene mencionando en otras aperturas sin mencionar las fuentes de financiamiento".
"Por otro lado plantea la autonomía municipal en el cierre y los dos proyectos que presentó con su firma a este Concejo van diametralmente opuestos a eso. Hay una dicotomía entre lo que dice y lo que hace", manifestó luego.
"Después utiliza la lógica de la vaca empantanada en el sentido que te pide ayuda y te pega una patada. Muchas veces como bloque nos hemos acercado a dar una mano y encontramos mezquindad. Espero que estas palabras que dice ahora y el compromiso asumido ante los ciudadanos de Junín sean en pos del beneficio de esta ciudad", completó Petraglia.
Luego, dijo que "habla de hacerse cargo de la obra del paso bajo a nivel y desde noviembre que duerme en comisión el proyecto que presentamos desde nuestro bloque para conformar un fideicomiso y conseguir fondos. Entonces hay que ser un poco más serio".
"En enero el intendente nos pidió ayuda y a los 10 días estaba haciendo partes de prensa con datos falsos y así es muy difícil, cuando las palabras van en contra de las acciones", destacó.
"Petrecca no tiene muy en claro la legislación, le pide a Kicillof y a la Legislatura la baja en la edad de imputabilidad. Hay que ser serios, corresponde a otro ámbito. Pedimos seriedad", cerró.
CLARA BOZZANO: "puro show"
Por su parte, la concejal Clara Bozzano (UxP-La Cámpora) analizó: "me pareció un discurso mentiroso, a puro show. En los últimos años las obras que se hacen en Junín son en un 90% con recursos provinciales. El Hogar de Protección Integral, la bicisenda, asfalto, cloacas, la educación, todo se hace con fondos provinciales".
"En vez de reclamarle tanto a Kicillof, el gobernador, por qué no le reclama al presidente (Javier) Milei, que tiene abandonada a nuestra ciudad, a la Argentina entera", criticó.
"Hay proyectos como lo de ludopatía que no mencionó cómo se va a llevar a cabo, hace unos días tuvimos una reunión con la Sociedad Rural de Junín, por los fondos destinados a los caminos y tampoco se hizo mención a eso", señaló en ese sentido.
"Fue un discurso vacío, con más de lo mismo. Considero que es el fin de un ciclo de una mala gestión", finalizó.
BELÉN VERONELLI: "Un discurso ambiguo"
Desde La Libertad Avanza Oficial, Belén Veronelli, dijo que el mensaje de Pablo Petrecca "en algunas partes tuvo un discurso bastante ambiguo. Interpreto que quiso quedar bien con el Gobierno Nacional y en otros puntos no, como así lo hizo con algunos puntos específicos de la Provincia de Buenos Aires".
"Creo que el mayor desafío, que es a lo que más hay que darle importancia, es a la generación de empleo del sector privado, porque al generar más puestos de trabajo, la gente sale de la pobreza y no se necesitaría destinar tantos fondos a lo que es la asistencia social", enfatizó.
"Esto no quiero decir que no tiene que haber ayuda, simplemente que cuando la gente por sí sola pueda salir del estado de pobreza, el Estado va a dejar de estar presente, porque el sector privado va a generar empleo privado, a lo cual va a sacar a la gente de esa situación", destacó además.
"De este modo tampoco el municipio debería tener que estar subsidiando ni el transporte, ni la educación, ni la salud. Entonces, la eliminación de ciertas tasas va a ser posible siempre y cuando haya un movimiento y haya una prioridad a darle prioridad a lo que es el sector privado", completó.
Por otra parte, dijo que "el discurso del Intendente fue muy escaso, muy pobre, con respecto a los pueblos del distrito de Junín. Los pueblos de Junín no tienen asfalto, no tienen grandes obras y solamente se anunció una asistencia de salud vía telemedicina que cualquier obra social también le ofrece".
"Junín no es el centro. La gente de los pueblos tiene que emigrar a la ciudad de Junín justamente por la falta de empleo y todo radica en la falta de empleo y todo radica en publicitar y en darle prioridad al sector privado para la generación de nuevos puestos de trabajo", concluyó.