jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 18 Mar 2025

Junín

Amplían las líneas de microcréditos para llegar a más emprendimientos

Se contempla la inclusión de nuevas categorizaciones como “Iniciación”, “Impulso y Crecimiento” y “Potenciación”. Hasta el momento se invirtieron más de 68 millones de pesos en el programa desde el municipio.


Con el objetivo de alcanzar a un universo mayor de emprendedores del ecosistema económico local, el Departamento Ejecutivo Municipal a cargo del intendente Pablo Petrecca promueve una ampliación del programa de microcréditos destinados al fomento productivo, con la inclusión de nuevas categorizaciones como “Iniciación”, “Impulso y Crecimiento” y “Potenciación” con sus correspondientes alcances de acuerdo al estadio de avance del emprendimiento en cuestión.

En este marco programático, con la línea “Iniciación” se continuará con el acompañamiento para todos aquellos proyectos de emprendimientos en gestión o recién comenzados con tasa 0 y período de gracia de un año, a lo que se sumará ahora la línea “Impulso y Crecimiento” y “Potenciación” para aquellos emprendimientos que llevan más tiempo de funcionamiento, están más consolidados y buscan dar un salto de calidad en cuanto a desarrollo, para lo cual contarán con mayores fondos, con tasas de interés más accesibles que las brindadas por las entidades bancarias, y también períodos de gracia aunque más cortos.

Además, también se trabajará a lo largo del año en el lanzamiento por tiempo determinado de microcréditos especiales, los cuales serán anunciados en su debido momento con el objetivo de apuntalar proyectos y emprendimientos pertenecientes a sectores claves del entramado productivo local, como todos aquellos vinculados a la economía verde, industria del conocimiento y los desarrollados por mujeres emprendedoras.

Cabe recordar y destacar que esta política pública de apoyo y acompañamiento al sector productivo local fue puesta en funcionamiento la actual gestión al frente del Gobierno de Junín durante la época de la pandemia, y que en todos estos años de funcionamiento lleva entregados 600 emprendimientos, con un monto económico total de $68.501.634 y con 761 personas que fueron alcanzadas. Además, desde el área de Producción remarcaron que el 93% de las compras realizadas con estos créditos fueron en comercios locales, con el consiguiente impacto positivo que eso genera para la economía local.
 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias