viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 19 Mar 2025

Política

Chami observó las indefiniciones del panorama político y espera

El ex secretario general del municipio de Junín y ex precandidato a intendente bullrichista admitió diálogo "informal" con La Libertad Avanza pero puso pausa a su participación electoral.


Uno de los nombres fuertes de la política juninense que suena para las próximas elecciones legislativas es Luis Chami, ex secretario general y de seguridad del municipio y ex precandidato a intendente. "La gente de Patricia (Bullrich) bajó a nuestro distrito a mantener una reunión conmigo para seguir representándola y después se dio algo informal con Alberto Pascual (coordinador de La Libertad Avanza), un acercamiento para conocernos", adelantó.

"Yo no contesté ni por sí o no. Estoy esperando la resolución del equipo de Patricia Bullrich que va a estar bajando los próximos días a Junín, a tener una reunión con el equipo de Alberto Pascual y ahí veremos", explicó luego a "Amanece que no es poco" por LT 20 Radio Junín. 

"Realmente a esta altura de mi vida estoy muy tranquilo, observando a mi ciudad con varios detalles, sabiendo las problemáticas y tratando de resolverlas. Hoy estoy más para acompañar y aportar el conocimiento que tengo a la política en beneficio del vecino", dijo además el ex funcionario. "Ese es el eje de mis acciones a los 60 años. Estoy viendo y estoy en duda", insistió.

INDEFINICIÓN DE PETRECCA

Por otra parte, Chami, advirtió que "hoy están las posibilidades abiertas de un acuerdo de La Libertad Avanza con el PRO aunque en Junín no creo que se de porque el intendente (Pablo Petrecca) ha sido claro en su exposición y sería romper lo que en Junín fue Cambiemos y su acuerdo con el radicalismo, con la Coalición Cívica".

"Debería evaluar el intendente dónde va a jugar. Esa posibilidad la veo lejana hoy, salvo que en política todo es posible y hemos visto infinidad de oportunidades arreglos y alianzas que eran imposibles", reconoció.

PELEA ENTRE DIRIGENTES

"Veo dentro de la política mucha agresividad y conflictos dentro de los distintos lugares de protagonismos.  Los problemas los tiene la política y no son problemas de la gente. No olvidemos que la política debe estar para solucionar los problemas de la gente, es claro, porque cuando pasan los problemas nos agarramos la cabeza", evaluó más adelante.

"Si se pelean internamente los dirigentes menos le van a poder solucionar los problemas de todos los días a los vecinos, cosas sencillas, no hablemos de una gran obra", finalizó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias