

En la comisión de Educación del Senadoingresó un pedido de informes para que el Ejecutivo de Axel Kicillof brinde datos acerca de la deserción escolar en la provincia de Buenos Aires y exponga las políticas públicas para prevenir el ausentismo en las escuelas.
En concreto, la iniciativa firmada por los legisladores PRO Aldana Ahumada y acompañada por sus pares Christian Gribaudo, Marcelo “Chuby” Leguizamón, Yamila Alonso, Alex Campbell y Juan Manuel Rico Zini, hace el foco en los índices de egreso en tiempo y forma, el gasto por alumno, la tasa de repitencia y las medidas realizadas por el Ministerio de Educación, a cargo de Alberto Sileoni.
“Mientras Kicillof vende un relato, miles de chicos quedan en el camino. La terminalidad escolar es un problema gravísimo que deja a toda una generación sin herramientas para el futuro. No vamos a aceptar más excusas. Queremos información y soluciones concretas”, fustigó la legisladora PRO.
En ese sentido, Ahumada exige conocer los datos de la terminalidad educativa entre 2020 y 2024 y los motivos por los cuales disminuyó 4% en las primarias y los secundarios según las Pruebas Aprender, los gastos por alumno en los distintos niveles educativos, y las razones por las cuales el costo por estudiante actual ($297,690) es menor al promedio nacional ($310.069).
“La educación bonaerense atraviesa una crisis estructura que se ha profundizado en los últimos años debido a la falta de planificación, la ausencia de objetivos claros y una gestión deficiente de los recursos. El deterioro de la calidad educativa es evidente en los indicadores de aprendizaje, en los niveles de egreso y en la capacidad del sistema para retener a los alumnos dentro de las aulas”, aseguraron desde el bloque PRO.