Política
Intendentes de la cuarta respaldan y reclaman desdoblar elecciones
En la semana emitieron comunicados a favor de que en la provincia se vote en fecha diferente a la nacional. La UCR, UxP, PRO y vecinalismo alineado.
Intendentes de diferentes colores políticos piden al gobernador Axel Kicillof que “en uso de sus facultades constitucionales” firme un decreto para desdoblar las elecciones en la provincia, luego de que el camporismo, con respaldo del massismo, presentara un proyecto para que se vote el mismo día.
“Desdoblar para elegir” se titula el documento, difundido este viernes en el cual los alcaldes “solicitamos al Gobernador Axel Kicillof que, en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”.
Los alcaldes apelan a argumentos de tipo operativo y también políticos para sostener su solicitud.
"DESDOBLAR PARA ELEGIR"
— German Lago (@germanlago1) March 28, 2025
Intendentes de distintas expresiones políticas le planteamos al gobernador @Kicillofok la necesidad de desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/AmXsgalmCP
Por un lado, señalan el sistema electoral “ha sido modificado de manera abrupta” a partir de la adopción de la Boleta Única Papel para votar los cargos nacionales. Y que la posibilidad de una elección concurrente, es decir sin desdoblar, donde un mismo día se voten cargos nacionales y provinciales los primeros con BUP y los segundo con partidaria en dos urnas distintas, “dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”.
En términos más políticos, argumentaron que el desdoblamiento “garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia, tales como los recursos que necesita y les corresponden a los bonaerenses para el desarrollo de todas sus regiones”.
El comunicado de los intendentes llega después del proyecto que presentó la senadora Teresa García para que se suspendan las PASO -algo en lo que hay coincidencia entre el cristinismo y kicillof- pero se plantea que la elección lesgislativa general para coargos proviniales se unifique por ley con la nacional. Ese es el corazón del conflicto entre el cristino y el kicillofismo, que se da además en el marco de una puja por el poder en el PJ y los posicionamientos de cara a la candidatura presidencial del 2027.
Los intendentes, al mencionar las “facultades constitucionales” del gobernador para fijar la fecha de las elecciones, dicen exactamente lo contrario al cristinismo, que en el proyecto de García plantea que debe hacerlo la Legislatura, mediante una ley.
POSTURA UCR
El foro de intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires envió una carta al gobernador Axel Kicillof en el que ratificaron su vocación de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en territorio bonaerense y desdoblar los comicios legislativos, como el jefe de Gobierno bonaerense ya había pedido a la Legislatura hace unas semanas.
La carta señaló que "es de fundamental importancia promover la autonomía política e institucional de la provincia", a raíz de que "los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas provinciales y municipales" y que "los frentes electorales no se pueden seguir imponiendo desde el centralismo nacional".
LA VOZ PRO
El PRO de la provincia de Buenos Aires le reclamó al gobernador Axel Kicillof que deje de lado las internas del peronismo bonaerense y suspenda las PASO, ante la “delicada situación fiscal” que atraviesa el distrito.
A través de un comunicado, las autoridades señalaron que esta iniciativa permitiría un ahorro significativo en los recursos públicos. “Hoy volvemos a pedirle que priorice las preocupaciones y necesidades de los bonaerenses por sobre los conflictos internos con sus socios políticos”, indicaron en el texto.
A su vez, le exigieron que garantice un proceso electoral transparente y previsible, y que defina un cronograma electoral propio, “permitiendo a los bonaerenses elegir a sus representantes municipales y provinciales con claridad y certeza“.